14 abr. 2025

Funcionarios del Hospital de Trauma exigen recategorización salarial

Los funcionarios del Hospital de Trauma realizaron una manifestación exigiendo una recategorización salarial que depende de la aprobación del Ministerio de Hacienda. El beneficio reclamado es para más de 1.600 trabajadores.

Manifestación.png

Los funcionarios exigen la liberación de fondos para un aumento salarial.

Foto: Captura de pantalla

Un grupo de funcionarios del Hospital de Trauma Profesor Doctor Manuel Giagni salieron a la calle este viernes para reclamar la liberación de fondos destinados al aumento salarial de los trabajadores.

La licenciada Laura Matiauda, vocera del grupo, señaló a medios de comunicación que por ley les fue otorgada una reprogramación y que debe ser aplicada desde el mes de julio una vez que el Ministerio de Hacienda confirme la transferencia.

No obstante, agregó que “no estamos viendo buena predisposición por eso es que salimos a hacer este reclamo justo. Recibimos accidentados de todo el país y en coincidencia de los 21 años de funcionamiento del hospital, salimos a reclamar”.

Nota relacionada: Nueva movilización de enfermeros frente a Hacienda

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El motivo de esta manifestación es que nosotros estamos reclamando que el ministro de Hacienda dé el visto bueno para que se pueda reprogramar lo que nos dieron a partir de julio de este año para los 1.600 trabajadores del Hospital de Trauma, nombrados y contratados”, apuntó.

Matiauda explicó que se trata de una recategorización por mérito de trabajar en un hospital que sirve a accidentados de todo el país. El dinero que debería reprogramarse es de aproximadamente G. 900.000 por funcionario.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.