09 abr. 2025

Funcionarios del Registro Civil van a huelga por reajuste salarial

Funcionarios del Registro Civil anunciaron una huelga por 30 días en reclamo a un reajuste salarial. La medida se iniciará desde este lunes y va hasta los primeros días de noviembre.

registro civil.jpg

Funcionarios del Registro Civil piden aumento salarial.

Foto: @registrocivilpy

Oficiales, administrativos y otros funcionarios del Registro del Estado Civil anunciaron que irán a una huelga desde este lunes en reclamo a un aumento salarial, que desde hace 38 años vienen solicitando.

La medida se llevará a cabo por 30 días, tendrá inicio desde este 7 de octubre hasta el 7 de noviembre.

Los funcionarios esperan que el Ministerio de Hacienda considere sus reclamos y que se puedan recategorizar los salarios en la institución dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

Liz Leguizamón, una de las funcionarias, explicó a Telefuturo que la solicitud de suba de salarios ya se había realizado el 25 de marzo de este año, pero que Hacienda nunca respondió.

Por esta razón, cumplieron un plazo de espera hasta el 25 de setiembre pasado, fecha hasta la cual no tuvieron respuesta. “Nos declaramos en huelga por la falta de voluntad del Estado”, expresó al respecto la mujer.

Por otra parte, los funcionarios también pidieron disculpas a la ciudadanía por el inconveniente que se generará en los servicios de la institución.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.