31 mar. 2025

Funcionarios judiciales exigen a la Corte rever descuentos de salarios

Funcionarios judiciales exigen desde hace siete días que la Corte Suprema de Justicia revea la decisión de aplicar descuentos a los funcionarios que participaron de la huelga en el mes de abril. Los sindicalistas continuarán con la medida de fuerza hasta la próxima semana.

funcionarios judiciales.jpg

Los funcionarios judiciales llevan hace siete días la medida de fuerza.

Raúl Ramírez

Los sindicalistas judiciales siguen en vigilia en la antesala de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y exigen que el pleno de la máxima instancia judicial revea la decisión de aplicar descuentos a funcionarios que participaron de una huelga en abril pasado.

Los principales líderes sindicalistas ya llevan siete días en vigilia en la sede de la institución. Buscan que los miembros de la Corte reconsideren la aplicación de descuentos de salario a los trabajadores, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Sindicalistas toman Presidencia de la Corte

Reclaman que no existe seguridad jurídica, debido a que la institución judicial acordó, en octubre pasado, no descontar los salarios y compensar las horas holgadas durante el mes de noviembre.

Sin embargo, la semana pasada, la Corte dispuso que se realicen los descuentos por un reclamo del Colegio de Abogados del Paraguay y otros gremios en contra de los funcionarios.

En la sesión ordinaria del pleno llevada a cabo este martes, los miembros de la Corte no incluyeron el tema en el orden del día. Tal situación molestó a los trabajadores, por lo que continuarán con la medida de fuerza hasta que se trate el caso.

En el mes de abril, los sindicalistas del Poder Judicial hicieron una huelga para pedir que se modifique la Ley de Tasas Judiciales.

Nota relacionada: Sindicalistas judiciales realizaron segunda noche de vigilia

La medida fue impulsada por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), el Sindicato de Funcionarios de Registros Públicos (Sifurep), entre otros. Sus principales líderes ya pasaron varias noches en la sede de la institución.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.