10 may. 2025

Funcionarios públicos ganan casi 50% más que trabajadores privados

De acuerdo con un informe del Dende, los funcionarios públicos de todo el país perciben un salario promedio que supera en 45,5% a los empleados de empresas privadas.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Archivo ÚH

Un informe del Observatorio del Gasto Público de Desarrollo en Democracia (DENDE), que advierte sobre riesgos de no controlar el aumento de la deuda pública, también revela la desigualdad persistente entre trabajadores del sector privado frente a los funcionarios públicos.

En ese sentido, señala que los del sector público ganan, en promedio, un salario 45,5% mayor que los del sector privado, ya que en 2022, los primeros alcanzaron un total de G. 4.120.000, mientras que los empleados de empresas privadas solo llegaron a G. 2.831.000.

Comparativo de ingresos - Dende.jpg

“Lo observado da muestra de la ‘discrecionalidad’ en la asignación de las remuneraciones en el ámbito público, siendo que los mismos no necesariamente responden a los criterios de idoneidad, eficiencia, eficacia, meritocracia, etc., sino que son el resultado de otros factores”, lamenta el Dende en su reporte.

Afirma que, según datos del Ministerio de Trabajo, el 41,8% de los empleados de empresas privadas percibió menos del 95% del salario mínimo, mientras que en el funcionariado público solo el 13,8% contó con un salario menor al mínimo vigente en ese periodo.

Nota relacionada: Dende advierte sobre riesgos de no controlar aumento de deuda pública

La informalidad

El observatorio hace énfasis, a su vez, en “los desafíos” que aún tienen por “resolver” ambos sectores laborales, ante la informalidad que sigue permeando en Paraguay. Detalla que alrededor del 63% de los ocupados operan en la informalidad, afectando principalmente a los sectores más vulnerables.

“Estos resultados son bastante alarmantes, teniendo en cuenta que esta situación se viene repitiendo desde hace años y que acarrea consecuencias negativas tanto para los trabajadores, a los que impide el acceso a la seguridad social, a la atención médica y a una jubilación, como también al Estado, al que afecta disminuyendo los ingresos fiscales, que se deberían percibir en concepto de impuestos y otras obligaciones fiscales”, sostiene el Dende.

Un documento de la misma organización, emitido a inicios de junio pasado, indicaba que el sueldo básico del funcionariado público alcanzó a los G. 5,1 millones al cierre del 2022, un aumento del 256% frente al 2003.

El informe es una elaboración propia del Observatorio en basa a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.