15 abr. 2025

Funcionarios públicos ganan casi 50% más que trabajadores privados

De acuerdo con un informe del Dende, los funcionarios públicos de todo el país perciben un salario promedio que supera en 45,5% a los empleados de empresas privadas.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Archivo ÚH

Un informe del Observatorio del Gasto Público de Desarrollo en Democracia (DENDE), que advierte sobre riesgos de no controlar el aumento de la deuda pública, también revela la desigualdad persistente entre trabajadores del sector privado frente a los funcionarios públicos.

En ese sentido, señala que los del sector público ganan, en promedio, un salario 45,5% mayor que los del sector privado, ya que en 2022, los primeros alcanzaron un total de G. 4.120.000, mientras que los empleados de empresas privadas solo llegaron a G. 2.831.000.

Comparativo de ingresos - Dende.jpg

“Lo observado da muestra de la ‘discrecionalidad’ en la asignación de las remuneraciones en el ámbito público, siendo que los mismos no necesariamente responden a los criterios de idoneidad, eficiencia, eficacia, meritocracia, etc., sino que son el resultado de otros factores”, lamenta el Dende en su reporte.

Afirma que, según datos del Ministerio de Trabajo, el 41,8% de los empleados de empresas privadas percibió menos del 95% del salario mínimo, mientras que en el funcionariado público solo el 13,8% contó con un salario menor al mínimo vigente en ese periodo.

Nota relacionada: Dende advierte sobre riesgos de no controlar aumento de deuda pública

La informalidad

El observatorio hace énfasis, a su vez, en “los desafíos” que aún tienen por “resolver” ambos sectores laborales, ante la informalidad que sigue permeando en Paraguay. Detalla que alrededor del 63% de los ocupados operan en la informalidad, afectando principalmente a los sectores más vulnerables.

“Estos resultados son bastante alarmantes, teniendo en cuenta que esta situación se viene repitiendo desde hace años y que acarrea consecuencias negativas tanto para los trabajadores, a los que impide el acceso a la seguridad social, a la atención médica y a una jubilación, como también al Estado, al que afecta disminuyendo los ingresos fiscales, que se deberían percibir en concepto de impuestos y otras obligaciones fiscales”, sostiene el Dende.

Un documento de la misma organización, emitido a inicios de junio pasado, indicaba que el sueldo básico del funcionariado público alcanzó a los G. 5,1 millones al cierre del 2022, un aumento del 256% frente al 2003.

El informe es una elaboración propia del Observatorio en basa a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.