08 abr. 2025

Funcionarios se encadenan frente a la Municipalidad de Ayolas

Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas denuncian la falta de pago de sus salarios desde hace seis meses. Dos de ellos se encadenaron frente al Municipio en reclamo.

Funcionarios Ayolas.jpg

Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas denuncian la falta de pago de sus salarios.

Foto: Captura

Milciades Espínola, funcionario de la Municipalidad de Ayolas, en Misiones, explicó que son alrededor de 120 los empleados que no perciben sus salarios desde hace seis meses. Él y otro compañero decidieron encadenarse como medida de protesta.

“Somos funcionarios contratados de la Municipalidad de Ayolas y nadie se está acercando a nosotros”, señaló a NPY el hombre que decidió encadenarse hace ya seis días.

El trabajador dijo que los afectados son empleados de distintas áreas de la Municipalidad. “Yo tomé la decisión de encadenarme, porque ya tenemos hambre, está jodida la cosa”, manifestó.

Por su parte, el intendente Carlos Duarte reconoció la falta de pago con el personal municipal, pero aseveró que están al día con aproximadamente 25 funcionarios y que al personal administrativo se le debe cinco meses de salario.

Duarte expresó que todo se debe por “una situación particular con la recaudación del Municipio”, ya que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ocupa 550 hectáreas del casco urbano de la ciudad y no paga ningún tipo de impuesto.

“Eso hace que las recaudaciones del Municipio, por más de que sea relativamente grande, tengan problemas de recaudación. Por eso es que no se está abonando el salario”, detalló y aseguró que “están trabajando” para solucionar la falta de pago.

“Esta es la etapa del año en la que menos ingreso se tiene, pero todos los ingresos se destinan al pago del salario”, afirmó. Alrededor de G. 700 millones es lo que están adeudando en concepto de pago de sueldos.

Por último, el jefe comunal indicó que tienen un convenio con la EBY y prestan servicio de limpieza y recolección de basura. “En los próximos días se nos va a estar pagando. Son casi cinco meses de deudas que tiene la binacional con nosotros y con eso alcanza y regularizamos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.