17 abr. 2025

Funcionarios se encadenan frente a la Municipalidad de Ayolas

Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas denuncian la falta de pago de sus salarios desde hace seis meses. Dos de ellos se encadenaron frente al Municipio en reclamo.

Funcionarios Ayolas.jpg

Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas denuncian la falta de pago de sus salarios.

Foto: Captura

Milciades Espínola, funcionario de la Municipalidad de Ayolas, en Misiones, explicó que son alrededor de 120 los empleados que no perciben sus salarios desde hace seis meses. Él y otro compañero decidieron encadenarse como medida de protesta.

“Somos funcionarios contratados de la Municipalidad de Ayolas y nadie se está acercando a nosotros”, señaló a NPY el hombre que decidió encadenarse hace ya seis días.

El trabajador dijo que los afectados son empleados de distintas áreas de la Municipalidad. “Yo tomé la decisión de encadenarme, porque ya tenemos hambre, está jodida la cosa”, manifestó.

Por su parte, el intendente Carlos Duarte reconoció la falta de pago con el personal municipal, pero aseveró que están al día con aproximadamente 25 funcionarios y que al personal administrativo se le debe cinco meses de salario.

Duarte expresó que todo se debe por “una situación particular con la recaudación del Municipio”, ya que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ocupa 550 hectáreas del casco urbano de la ciudad y no paga ningún tipo de impuesto.

“Eso hace que las recaudaciones del Municipio, por más de que sea relativamente grande, tengan problemas de recaudación. Por eso es que no se está abonando el salario”, detalló y aseguró que “están trabajando” para solucionar la falta de pago.

“Esta es la etapa del año en la que menos ingreso se tiene, pero todos los ingresos se destinan al pago del salario”, afirmó. Alrededor de G. 700 millones es lo que están adeudando en concepto de pago de sueldos.

Por último, el jefe comunal indicó que tienen un convenio con la EBY y prestan servicio de limpieza y recolección de basura. “En los próximos días se nos va a estar pagando. Son casi cinco meses de deudas que tiene la binacional con nosotros y con eso alcanza y regularizamos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.