13 abr. 2025

Fundación Saraki lanza campaña “Obras que no existen”

La Fundación Saraki lanzó la iniciativa “Obras que no existen” para llamar la atención de las autoridades sobre la problemática de los discapacitados. Esto con miras a las elecciones municipales del 2015. Alegan que la discapacidad no les puede quitar el derecho a votar.

Saraki.jpg

La campaña fue lanzada en el Colegio Naciones Unidas. Foto: G. Irala.

La idea de Saraki es “despertar el interés sobre la problemática que tienen las personas con discapacidad para ejercer su derecho a voto”.

Con esta iniciativa, la fundación, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés), lanzó la campaña Obras que no existen.

La campaña consiste en señalar los lugares donde no haya rampas. Este lunes se inauguraron algunas en la sede del Colegio Naciones Unidas, Mariscal López y República Argentina, y otras 300 obras alrededor del país.

Con esta actividad, la organización pretende invitar a las personas con discapacidad a inscribirse en el Registro Electoral, ya que la discapacidad no les quita el derecho al voto. Así también, solicitan a las autoridades que implementen políticas que incluyan a los discapacitados.

Además, los que quieran ayudar con la causa pueden ingresar a obrasquenoexisten.com o colaborar con fotos y subirlas a Twitter con el hashtag #Obrasquenoexisten.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.