11 feb. 2025

Fundación Saraki lanza campaña “Obras que no existen”

La Fundación Saraki lanzó la iniciativa “Obras que no existen” para llamar la atención de las autoridades sobre la problemática de los discapacitados. Esto con miras a las elecciones municipales del 2015. Alegan que la discapacidad no les puede quitar el derecho a votar.

Saraki.jpg

La campaña fue lanzada en el Colegio Naciones Unidas. Foto: G. Irala.

La idea de Saraki es “despertar el interés sobre la problemática que tienen las personas con discapacidad para ejercer su derecho a voto”.

Con esta iniciativa, la fundación, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés), lanzó la campaña Obras que no existen.

La campaña consiste en señalar los lugares donde no haya rampas. Este lunes se inauguraron algunas en la sede del Colegio Naciones Unidas, Mariscal López y República Argentina, y otras 300 obras alrededor del país.

Con esta actividad, la organización pretende invitar a las personas con discapacidad a inscribirse en el Registro Electoral, ya que la discapacidad no les quita el derecho al voto. Así también, solicitan a las autoridades que implementen políticas que incluyan a los discapacitados.

Además, los que quieran ayudar con la causa pueden ingresar a obrasquenoexisten.com o colaborar con fotos y subirlas a Twitter con el hashtag #Obrasquenoexisten.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.