La idea de Saraki es “despertar el interés sobre la problemática que tienen las personas con discapacidad para ejercer su derecho a voto”.
Con esta iniciativa, la fundación, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés), lanzó la campaña Obras que no existen.
La campaña consiste en señalar los lugares donde no haya rampas. Este lunes se inauguraron algunas en la sede del Colegio Naciones Unidas, Mariscal López y República Argentina, y otras 300 obras alrededor del país.
Con esta actividad, la organización pretende invitar a las personas con discapacidad a inscribirse en el Registro Electoral, ya que la discapacidad no les quita el derecho al voto. Así también, solicitan a las autoridades que implementen políticas que incluyan a los discapacitados.
Además, los que quieran ayudar con la causa pueden ingresar a obrasquenoexisten.com o colaborar con fotos y subirlas a Twitter con el hashtag #Obrasquenoexisten.