14 abr. 2025

Fútbol y “tercer tiempo” entre Peña y ala cartista del Senado en una semana polémica

El presidente Santiago Peña compartió una noche futbolera con senadores cartistas en Mburuvicha Róga. El encuentro deportivo se dio en medio de la indignación por los casos de “Bachibabies” y la posible reposición de privilegios para los parlamentarios.

Santiago Peña.jfif

El desafío futbolístico fue entre senadores cartistas e integrantes del Poder Ejecutivo en Mburuvicha Róga.

“Tercer tiempo luego de un #FútbolMbarete”, escribió en sus redes sociales el presidente de la Cámara de Senadores, el cartista Basilio Bachi Núñez, al compartir una fotografía junto al presidente Santiago Peña y otros referentes del oficialismo en Mburuvicha Róga.

El jefe de Estado recibió al ala del cartismo en el Senado en una semana donde surgieron numerosos casos de contrataciones dudosas, donde fueron beneficiadas personas que no son universitarias y que, de igual manera, cuentan con jugosos salarios de entre G. 5 y 13 millones.

Además, la polémica aumentó en los últimos días cuando salió a la luz que existe una propuesta en la Comisión Bicameral de Presupuesto sobre la restitución de los fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible para cada legislador. Se menciona un monto de G. 9.000 millones.

Lea más: RUN ya tiene media sanción y hay temor de caos jurídico y blanqueos

El “tercer tiempo” es muy habitual entre los amigos o amigas después de un encuentro deportivo y es un espacio para celebrar, compartir y dialogar de diversos temas para amenizar el ambiente. ¿Será que esos temas polémicos estuvieron en debate?

Nota relacionada: Los Bachibabies se suman a la repartija de cargos en el Congreso

“Compartimos un encuentro de fútbol con los colegas senadores y el presidente Santiago Peña en Mburuvicha Roga”, indicó el senador Silvio Ovelar, el mismo parlamentario que horas antes había dicho que “no estaría mal” tener un seguro vip y justificó la asignación de cupos de combustibles de G. 5 millones para cada parlamentario.

Silvio Ovelar.JPG

El presidente Santiago Peña tampoco escapó esta semana de las polémicas; primero enfrentando a la prensa por los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) y luego tiroteando contra el intendente opositor de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Los comentarios de los internautas en las publicaciones de los parlamentarios dan muestra de la indignación que existe por la forma de actuar del cartismo, que aprovecha su mayoría en ambas cámaras del Congreso para imponer proyectos de ley sin dar muchos espacios para el debate o desoyendo las críticas de diversos sectores.

Uno de los ejemplos se dio pocas horas antes del encuentro futbolístico en Mburuvicha Róga, con la aprobación en el Senado del proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional, a pesar de protestas y fuertes cuestionamientos por posibles manejos irregulares.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.