09 abr. 2025

Futuro titular del BCP apunta a reformas para dinamizar economía

Carlos Carvallo, futuro titular del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que el próximo presidente Santiago Peña busca hacer reformas para dinamizar la economía y apunta a políticas de mediano y largo plazo.

Carlos Carvallo Spalding.jpg

Carlos Carvallo será el futuro titular del BCP.

El economista Carlos Carvallo Spalding habló en radio Monumental 1080 AM sobre su visión al frente del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), durante el gobierno de Santiago Peña.

Al respecto, detalló que Peña busca hacer varias reformas a las instituciones económicas, que está buscando darle un perfil más desarrollista y piensa en políticas de mediano y largo plazo.

“El Banco Central es una institución consolidada y basa su fortaleza institucional en el ejercicio de su autonomía”, prosiguió e indicó que en el BCP no hay que inventar nada, pero sí mejorar muchas cosas.

Lea más: Carlos Carvallo vuelve al BCP tras su paso por el sector privado

Carvallo Spalding resaltó que el Banco Central es una institución consolidada y que su fortaleza se basa en el ejercicio de su autonomía.

“En el Banco Central no hay que inventar nada, pero sí se pueden mejorar muchas cosas, porque las condiciones de los mercados cambian, hay mucha evolución en la tecnología. Debemos trabajar sobre las cuestiones que el BCP es fuerte y fortalecer más a la institución”, puntualizó.

Sobre la creación de una Superintendencia de Pensiones y Valores, dijo que está de acuerdo y que es un proyecto que lo viene defendiendo hace mucho tiempo.

“Me manifesté en esa dirección, creo que son reformas necesarias y oportunas”, aseguró el futuro titular de la banca matriz.

Por último, dejó en claro que cuando deja una institución para ir a otra, sus intereses siempre estuvieron volcados en la entidad a la que va.

“Hay una ley que regula claramente lo que yo puedo hacer atendiendo a que vengo del sector privado y esa ley hay que cumplirla a rajatabla”, dijo haciendo referencia a la ley de puertas giratorias.

La Financiera Ueno fue la última institución donde estuvo Carvallo Spalding como presidente, desde marzo del 2022 hasta la fecha.

Antes estuvo en otras entidades, incluido el BCP, como miembro titular del Directorio y gobernador alterno ante el Fondo Monetario internacional (FMI), de 2015 a 2020.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).