10 abr. 2025

G. 300.000 millones para camas de terapia, pozos de agua y víveres

El Ministerio de Hacienda señaló este jueves que los casi G. 300.000 millones que serán reorientados del Presupuesto General de la Nación (PGN) al fondo de emergencia, serán utilizados para financiar camas de terapia intensiva, pozos de agua potable y la distribución de kits de alimentos.

Llamosas Ministerio de Hacienda.jpg

La medida del Gobierno fue anunciada por el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas.

Foto: @Haciendapy

Mediante el Decreto 3469 del Poder Ejecutivo se dispuso la reorientación del 50% del Presupuesto General de la Nación previsto para este semestre, a fondos para atender emergencia y salud.

La suma reasignada es de unos casi G. 300.000 millones, que eran de horas adicionales, pasajes y viáticos.

Esta nueva medida del Gobierno fue anunciada por el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno toma 5 medidas para reactivar economía

La cartera fiscal detalló a través de su web este jueves que dicho fondo de emergencia será utilizado para financiar la habilitación de 50 camas de terapia intensiva y otros gastos necesarios para la atención de los casos de Covid-19.

Asimismo, serán utilizados para la construcción de 40 pozos de agua potable en áreas sociales y rurales, y para la distribución de kits de alimentos a sectores carenciados.

“Cabe señalar que las medidas adoptadas por el mencionado Decreto obligarán a postergar varias acciones previstas por los Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el PGN 2020”, señaló el Ministerio de Hacienda.

Lea más: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

Indicó que deberán priorizar actividades y gastos de acuerdo a los créditos presupuestarios disponibles, hasta tanto sean levantadas las medidas preventivas adoptadas a nivel nacional en defensa de la salud pública de todos los paraguayos.

Esta decisión forma parte de una de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno ante el riesgo de expansión del coronavirus, en el marco del Plan Nacional de Contingencia contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.