23 abr. 2025

Giuzzio: Operación de inteligencia antidrogas garantiza soberanía de países

El titular de la Senad, Arnaldo Giuzzio, presentó la Operación Nueva Alianza XIX como parte de una acción estratégica entre Paraguay, Brasil y Argentina. La cooperación entre las autoridades fronterizas será al solo efecto de investigar a grupos criminales, aseguró.

SENAD.jpg

El ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, y el ministro de Justicia brasileño, Sergio Moro, durante la conferencia de prensa.

Foto: Marciano Candia

La Operación Nueva Alianza XIX fue presentada este lunes por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, y el ministro de Justicia del Brasil, Sergio Moro. Las acciones de esta operación estarán orientadas a la lucha contra el narcotráfico.

También estaba previsto que participen el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich; sin embargo, debido a la intensa niebla –según la versión oficial– no pudieron asistir al encuentro de integración de fuerzas contra el crimen organizado.

“La cooperación en materia del inteligencia es fundamental para la lucha contra el crimen organizado, respetando siempre cada uno en sus países como garantía fundamental su propia soberanía”, explicó Giuzzio sobre una posible intromisión de los países vecinos en la frontera.

Nota relacionada: Habrá una cumbre regional contra el crimen organizado

El titular de la Senad afirmó que la cooperación de la Policía Federal será al solo efecto de investigar a grupos y facciones criminales que están operando en Paraguay y en Brasil. Fue en una conferencia de prensa en la oficina regional de la Senad, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

“Esta modalidad operativa nos permite enfrentar con más fuerza la erradicación de cultivos de marihuana, forjar una sinergia de trabajo para contrarrestar el avance de estructuras criminales, optimizar recursos y fortalecer cada vez más el vínculo entre ambos naciones”, resaltó el ministro.

Según Giuzzio, los operativos de erradicación de marihuana son los que mayor daño generan en las finanzas del narcotráfico, ya que importante cantidad de drogas son destruidas antes de ingresar a los puntos de venta.

También puede leer: Paraguay, Argentina y Brasil analizarán estrategias antidrogas conjuntas

“Solo en los últimos cinco años hemos implementando 12 operativos en alianza evitando que 45 millones de plantas de marihuana –aproximadamente, 14.000 toneladas– circulen en toda la región, ocasionando con ello un perjuicio económico al narcotráfico de por lo menos USD 433 millones”, precisó.

Como otro punto abordado en la reunión, el alto funcionario nuevamente enfatizó el desafío de profundizar entre los países vecinos acciones de desarrollo alternativo, integral y sostenible para dar oportunidades a las familias que dependen del negocio ilícito, otorgando herramientas para el traspaso a lo legal.

Lea más en: Senad propone subsidio para que campesinos dejen de cultivar marihuana

Más contenido de esta sección
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.