16 abr. 2025

Gobernación chaqueña inaugura obras en comunidades Maskoy

Las comunidades indígenas del distrito de Puerto Casado fueron beneficiadas con nuevas obras realizadas con recursos del Fondo Nacional de Inversión y Desarrollo (Fonacide), a través de la Gobernación de Alto Paraguay.

Comunidades indígenas PM.jpeg

Varias obras fueron inauguradas en comunidades educativas indígenas del Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

El gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, acompañado por miembros de la Dirección Departamental de Educación y supervisores, inauguró este lunes varias obras de mejoras para instituciones educativas, con recursos del Fonacide.

Ubicada a unos 40 kilómetros de Puerto Casado, en el asentamiento Maskoy, la Escuela Básica 7875 María Auxiliadora fue beneficiada con la construcción de un bloque de cocina, comedor con estructura metálica y baño sexado. Esta comunidad es la más alejada del casco urbano.

La actividad continuó en Castilla, donde se dio por inaugurado, en presencia de las autoridades y los habitantes, un comedor escolar con cocina y depósito en la Escuela Básica 3730; además recibieron un nuevo dispensario médico.

En la comunidad Machete Vaina se inauguró otro comedor escolar con cocina y depósito para almacenamiento de víveres para merienda y almuerzo escolar. La institución beneficiada es la Escuela Básica 14708.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La jornada culminó en la comunidad de Riacho Mosquito con la inauguración de baño sexado para la Escuela Básica 4710 Santa Teresita del Niño Jesús, completando la serie de inauguraciones en distintas localidades pertenecientes a indígenas de la etnia Maskoy.

Los beneficiados con las infraestructuras edilicias agradecieron por la labor culminada y esperan que las mejoras continúen en sus respectivas comunidades con proyectos de desarrollo para los Maskoy de la zona.

Valoraron el esfuerzo de la Gobernación por mantener sus caminos transitables, ya que es un pedido que siempre realizaron los nativos para movilizarse sin dificultad.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.