08 abr. 2025

Gobernador dice que UTI estaba al 100%, pero “solo faltaba cerrar una pared y habilitar área de Patología”

De manera contradictoria, el gobernador de Guairá, César Luis Sosa, aseguró que la Terapia Neonatal del Hospital Regional de Villarrica ya estaba funcionando y estaba al 100%, pero había una recomendación de cerrar una puerta y algo técnico en el área de Patología.

hospital de villarrica.jpg

Con bombos y platillos inauguraron una Terapia Intensiva Neonatal que requería aún de modificaciones.

Foto: Gentileza

El gobernador de Guairá, César Luis Sosa, aseguró a NPY que ya estaba todo andando y funcionando en la Terapia Neonatal del Hospital Regional de Villarrica y faltó una recomendación, que era algo pequeño que se debía terminar al día siguiente o el lunes.

“Eso lo que estamos viendo, quién estaba a cargo. La Terapia Intensiva estaba al 100%, solo que faltaba cerrar una pared y habilitar el área de Patología”, sostuvo.

Lea más: ¿Por qué el bebé fallecido no pudo ser atendido en Terapia Neonatal de Villarrica?

Asimismo, dijo que salieron de la inauguración pensando que eso funcionaba al 100% y que se enteró el martes de la situación del bebé que no pudo ser atendido y fue trasladado a la capital, donde terminó falleciendo. La pareja ya había perdido a un hijo en similares condiciones, cuando se requirió de una terapia y el hijo terminó falleciendo por el camino.

“Como gobierno departamental fuimos, invertimos, eso ya depende del Ministerio de Salud determinar sobre la situación técnica”, expresó el gobernador, alegando que no podían saber sobre las observaciones.

Entérese más: Muere bebé que no pudo ser atendido en terapia neonatal que inauguró Peña en Villarrica

Sosa lamentó la muerte del pequeño Osman y dijo que se comunicaron con la familia, aunque destacó que hace 80 años, desde la inauguración del nosocomio, no se contaba con terapia y que como Gobernación decidieron invertir para cambiar dicha situación.

“La verificación de la obra y parte técnica dependía del Ministerio de Salud. Nosotros pusimos el dinero”, recalcó.

Al mismo tiempo, indicó que no fue una presión de la Gobernación la inauguración y que se realizó una hoja de gobierno por la visita del presidente de la República, Santiago Peña. “Nosotros no sabíamos eso, cómo vamos a manejar algo técnico, preguntamos 100 veces e inclusive la ministra tenía entendido de que estaba habilitado eso”, recalcó.

Finalmente, dijo que la construcción la hizo la Gobernación y el equipamiento estuvo a cargo del Ministerio de Salud, por lo que aseguró que los que debían determinar si estaba funcionando o no era la gente del Hospital Regional.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.