15 abr. 2025

Gobernadores del Chaco proponen kits de alimentos para sus habitantes

Los gobernadores de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes pidieron al Gobierno que se opte por entregar kits de alimentos y no giros de dinero para las familias de sus departamentos, debido a las limitaciones tecnológicas y de conexión, en el marco de la pandemia de Covid-19.

kits de la SEN.jpg

Los kits de alimentos serán entregados a nivel país.

Foto: @SecretariadeEmergenciaNacionalParaguay

Los gobernadores chaqueños, mediante una nota dirigida al titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, pidieron al Gobierno que se opte por la entrega de kits de alimentos para las familias de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, en el marco del Programa de Seguridad Alimentaria Ñangarekó, que prevé el giro de G. 230.000 para cada familia en estado de vulnerabilidad.

Lea más: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

Los jefes departamentales Darío Medina, José Domingo Adorno y Rubén Ruosillón, de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes, respectivamente, mencionaron que el Chaco es el territorio más extenso y con mayor número de pueblos originarios y familias asentadas en localidades distantes de las capitales departamentales, por lo que no cuentan con sistemas informáticos y de buena comunicación telefónica.

Asimismo, refirieron que los negocios de cada distrito no cuentan con el mecanismo de sistema de pagos para retirar el dinero y así adquirir los alimentos como pretende el Gobierno, para evitar la entrega de los kits.

Le puede interesar: 5 datos sobre la entrega de kits de alimentos del Gobierno

Los gobernadores alegaron que no es factible la entrega de dinero en la Región Occidental y que por esa razón solicitan la provisión de kits de alimentos para las familias más vulnerables de la región. Con ello, evitarán el traslado de largas distancias para acceder al beneficio de ayuda, con el costo extra que esto representa y la exposición al contagio de coronavirus.

Así también, se comprometieron a apoyar en la entrega de los víveres a las autoridades de la SEN, del Indi y los municipios, respetando todas las medidas sanitarias.

El escrito enviado al ministro Roa contiene la cantidad de beneficiarios por comunidades, que totalizan 48.922.

Más contenido de esta sección
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.