23 abr. 2025

Gobierno alerta de un alza de costos general ante la sequía del río Paraguay

El Gobierno paraguayo expresó este lunes su preocupación por la sequía que afecta al río Paraguay y que podría encarecer los costos de los productos finales, por las complicaciones en la navegación fluvial de barcos con contenedores de mercancías.

Sequía. La bajante de los ríos influiría en el desempeño positivo de la economía paraguaya.

Sequía. La bajante de los ríos influiría en el desempeño positivo de la economía paraguaya.

Foto: Archivo

El director nacional de Aduanas, Julio Fernández, dijo, tras una evaluación con el presidente del país, Mario Abdo Benítez, que hay una “alta preocupación” si se tiene en cuenta que el 94% de las cargas de contenedores de Paraguay salen y se movilizan por los ríos.

“El transporte terrestre es mucho más costoso, eso va a implicar incrementos de costos, pueden afectar también incrementos de costos de los productos finales”, dijo Fernández tras esa reunión.

Lea más: Precios de productos importados subirán por sobrecostos de estiaje

Una de las consecuencias, además de ese encarecimiento, es que “se está imposibilitando que vengan contenedores de Asia, y eso puede implicar que haya un desplazamiento, es decir, la gente comience a comprar más productos intrazona que extrazona del Mercosur”, agregó.

“Si hay un desplazamiento de las compras de países del Mercosur versus países que son intrazona, obviamente también puede impactar en la recaudación”, añadió el alto funcionario.

Al mismo tiempo, Fernández alertó de una “congestión” de volúmenes de continuar la sequía, y recordó que ya se produjo por la última huelga de camioneros, con las cargas acumuladas en la zona del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, frontera entre Paraguay y Brasil.

Entérese más: Denuncian masivo contrabando de pollo argentino a través del Paraná

La sequía afecta también al Paraná, el otro gran río que cruza Paraguay, país sin salida al mar.

Referentes del sector fluvial de Paraguay vienen señalando que la sequía obliga a sus embarcaciones a portar menos carga que la habitual debido a esa disminución del caudal.

En la parte paraguaya de ambos ríos se desarrollan tareas de dragado que faciliten la navegación.

La Hidrovía Paraná-Paraguay es la vía de salida y transporte de productos de Paraguay, así como de Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.