01 abr. 2025

Gobierno anuncia colocación de bonos para pagar deudas en construcción y salud

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dio mayores detalles del proyecto de ley para establecer “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, con el que pretenden pagar deudas en sectores de construcción y salud. Buscan la aprobación del Congreso para la colocación de bonos o accesos a organismos multilaterales para conseguir los fondos.

Carlos Fernández Valdovinos.jpg

Carlos Fernández Valdovinos

DANIEL DUARTE

El proyecto de ley que establece “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, con el que el Gobierno busca saldar deudas contraídas en sectores de la construcción y de salud, se financiará con la colocación de bonos en el exterior, colocación de bonos domésticos o acceso a organismos multilaterales, según explicó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

El secretario de Estado habló acerca del plan este martes, horas después de haber sido anunciado por el presidente de la República, Santiago Peña. El proyecto será presentado ante el Congreso, y de haber autorización, se buscará la forma de conseguir los recursos, según afirmó.

Lea más: Peña plantea proyecto de “medidas extraordinarias” por deudas en construcción y salud

Detalló que se requieren USD 600 millones para honrar las deudas contraídas con proveedores del Estado de los dos sectores mencionados. “Esto no significa un nuevo endeudamiento, la deuda ya existe, esa deuda está, está documentada, esa deuda es un pasivo del Gobierno, simplemente lo que se hace ahora es incorporar a las cuentas públicas”, aclaró el ministro.

Fernández Valdovinos indicó que muchas obras públicas estuvieron paradas debido a este problema y esto determinó el despido de mucha gente.

Le puede interesar: Peña promulga ley que crea el Ministerio de Economía

En lo que respecta a Salud, indicó que contaban con un presupuesto para provisión de medicamentos que se utilizan para pagar las deudas con las farmacéuticas.

Por último, aclaró que en caso de conseguir la aprobación del Congreso, se hará una auditoría para evitar el despilfarro del dinero. “No va a ser un cheque en blanco; se va a hacer una auditoría y se va a evaluar de forma estricta para ver la deuda total con proveedores de constructores y de medicamentos”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.