03 abr. 2025

Gobierno asegura que garantizará libre tránsito y pide a gremios volver a mesa de diálogo

Representantes del Gobierno pidieron este sábado a los gremios que vuelvan a la mesa de diálogo y aseguraron que garantizarán el libre tránsito, en el marco de la medida de fuerza de camioneros.

autoridades camioneros reunión

Representantes del Gobierno pidieron este sábado a los gremios que vuelvan a la mesa de diálogo.

Foto: Dardo Ramírez

Autoridades del Gobierno participaron este sábado una reunión con el sector de los camioneros, de la cual no participaron los gremios de producción por supuestos incumplimientos en el acuerdo de libre tránsito para camioneros no adheridos al paro.

En ese sentido, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aseguró que se garantizará el libre tránsito a nivel país y que ya se dio instrucciones a la Policía Nacional.

Lea más: Camioneros seguirán con medida de fuerza por tiempo indefinido

Asimismo, dijo que los camioneros se comprometieron a no cerrar más rutas y que se garantice la circulación.

“Le pedí al comandante la presencia policial para que se garantice la libre circulación de los camiones de carga y vehículos en general, con el objetivo de precautelar”, expresó Giuzzio durante una conferencia de prensa.

De igual manera, mencionó que el Ministerio Público ya envió oficios de igual manera a las dependencias policiales de todos los departamentos en los que se registran cierres de rutas por parte de los camioneros para que se garantice el libre tránsito y también el derecho a manifestarse.

Entérese más: Gremios de producción rechazan “extorsión” de camioneros y se niegan a negociar

El asesor de Asuntos Estratégicos, Federico González, por su parte pidió a los gremios de producción volver a la mesa de diálogo para avanzar en un acuerdo entre ambas partes, en el marco del escenario de desabastecimiento de algunos productos.

Los camioneros anunciaron al término de la reunión que seguirán movilizados por tiempo indefinido hasta tanto se apruebe la ley de fletes y que lo que se busca es establecer una estructura de costos para tener un marco de referencia de los precios.

El proyecto de ley ya fue aprobado en general en la Cámara de Senadores y será estudiado en particular el martes.

Más contenido de esta sección
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.