05 feb. 2025

Gobierno autoriza la apertura total del Puente de la Amistad

El Gobierno dispuso desde este viernes la apertura total del Puente de la Amistad las 24 horas, tanto para automóviles como para peatones, tras 15 días de su reapertura restringida, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Reapertura puente de la Amistad.jpeg

La apertura del Puente de la Amistad se habilitará de 5.00 a 14.00 desde este jueves.

Foto: Edgar Medina.

La Dirección de Migraciones informó sobre la apertura total del Puente de la Amistad las 24 horas, además de la circulación peatonal, que no estaba permitida desde su reapertura hace 15 días, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Intenso movimiento se observa en el Puente de la Amistad

La medida permitirá el ingreso y egreso de personas que residan en las ciudades fronterizas de Ciudad del Este, frontera con Foz de Iguazú y que realicen sus actividades dentro de un perímetro de 30 kilómetros del citado paso fronterizo.

El paso para nacionales, extranjeros residentes y extranjeros no residentes/turistas, será libre las 24 horas. Hasta este jueves, el paso hacia Paraguay estaba permitido solo hasta las 14.00.

Embed
Embed

La decisión se tomó bajo recomendaciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, tras dos semanas de la habilitación del puente, bajo el Régimen de Tránsito Libre.

Le puede interesar: Paraguayos podrán ingresar durante las 24 horas desde el Brasil por el Puente de la Amistad

La reapertura, tras siete meses de cierre, se realizó hace dos semanas bajo estrictas medidas sanitarias y con el objetivo de reactivar la economía fronteriza del país. Asimismo, los pasos a Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero también fueron habilitados.

Para la cartera sanitaria, los números epidemiológicos son favorables para la habilitación total del puente de la Amistad, ya que Alto Paraná registra un descenso en los casos de contagios y muertes, luego de haber sido el epicentro de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.