08 abr. 2025

Gobierno autoriza la apertura total del Puente de la Amistad

El Gobierno dispuso desde este viernes la apertura total del Puente de la Amistad las 24 horas, tanto para automóviles como para peatones, tras 15 días de su reapertura restringida, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Reapertura puente de la Amistad.jpeg

La apertura del Puente de la Amistad se habilitará de 5.00 a 14.00 desde este jueves.

Foto: Edgar Medina.

La Dirección de Migraciones informó sobre la apertura total del Puente de la Amistad las 24 horas, además de la circulación peatonal, que no estaba permitida desde su reapertura hace 15 días, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Intenso movimiento se observa en el Puente de la Amistad

La medida permitirá el ingreso y egreso de personas que residan en las ciudades fronterizas de Ciudad del Este, frontera con Foz de Iguazú y que realicen sus actividades dentro de un perímetro de 30 kilómetros del citado paso fronterizo.

El paso para nacionales, extranjeros residentes y extranjeros no residentes/turistas, será libre las 24 horas. Hasta este jueves, el paso hacia Paraguay estaba permitido solo hasta las 14.00.

Embed
Embed

La decisión se tomó bajo recomendaciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, tras dos semanas de la habilitación del puente, bajo el Régimen de Tránsito Libre.

Le puede interesar: Paraguayos podrán ingresar durante las 24 horas desde el Brasil por el Puente de la Amistad

La reapertura, tras siete meses de cierre, se realizó hace dos semanas bajo estrictas medidas sanitarias y con el objetivo de reactivar la economía fronteriza del país. Asimismo, los pasos a Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero también fueron habilitados.

Para la cartera sanitaria, los números epidemiológicos son favorables para la habilitación total del puente de la Amistad, ya que Alto Paraná registra un descenso en los casos de contagios y muertes, luego de haber sido el epicentro de la pandemia.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.