21 abr. 2025

Gobierno de Cartes supone una autonomía y tecnocracia según politóloga

Según la politóloga Milda Rivarola el Gobierno de Cartes supone una autonomía pese a las presiones políticas del Partido Colorado. Asimismo señala que se caracteriza por ser tecnócrata y conservador, ya que no se ven grandes cambios progresistas.

img milda rivarola

Para la politóloga Milda Rivarola, los presidentes paraguayos terminan siendo parias políticos. | Foto: Archivo ÚH

Rivarola refiere que en Salud y Relaciones Exteriores no habrá grandes cambios, porque siguen la línea del conservadurismo, es decir no tienen ideas progresistas, ya que no hablan de políticas sociales que iniciaron con la Alianza Patriótica para el Cambio.

El Gobierno de Cartes se caracteriza por ser tecnócrata por su origen empresarial, cuya línea será difícil mantener debido a que el Parlamento, conformado por varios partidos políticos, tiene más poder que el Ejecutivo, sostiene la politóloga en comunicación con radio ñandutí.

Asimismo, señala que Cartes tiene mensajes ambiguos; por un lado la cuestión internacional, teniendo en cuenta que al principio se mostraba abierto para retornar al Mercosur y ahora adopta la postura de poner condiciones y buscar otras alternativas de bloques comerciales.

A esto se suma el doble discurso de los empresarios acerca del Mercosur, siendo que el 80% de los productos exportados van a países miembros del bloque regional.

Por otro lado está la contradicción en cuanto a una constituyente, mientras unos referentes dicen que Cartes pretende cambiar la forma de gobernar, otros aseguran que no.

La politóloga analiza además que no existe mucho entusiasmo de la ciudadanía con relación a las elecciones del 2008.

Agregó que tampoco hay programas sociales para luchar en contra de la desigualdad, una de las características del gobierno conservador que se contrapone a la tendencia progresista del gabinete del expresidente Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.