Rivarola refiere que en Salud y Relaciones Exteriores no habrá grandes cambios, porque siguen la línea del conservadurismo, es decir no tienen ideas progresistas, ya que no hablan de políticas sociales que iniciaron con la Alianza Patriótica para el Cambio.
El Gobierno de Cartes se caracteriza por ser tecnócrata por su origen empresarial, cuya línea será difícil mantener debido a que el Parlamento, conformado por varios partidos políticos, tiene más poder que el Ejecutivo, sostiene la politóloga en comunicación con radio ñandutí.
Asimismo, señala que Cartes tiene mensajes ambiguos; por un lado la cuestión internacional, teniendo en cuenta que al principio se mostraba abierto para retornar al Mercosur y ahora adopta la postura de poner condiciones y buscar otras alternativas de bloques comerciales.
A esto se suma el doble discurso de los empresarios acerca del Mercosur, siendo que el 80% de los productos exportados van a países miembros del bloque regional.
Por otro lado está la contradicción en cuanto a una constituyente, mientras unos referentes dicen que Cartes pretende cambiar la forma de gobernar, otros aseguran que no.
La politóloga analiza además que no existe mucho entusiasmo de la ciudadanía con relación a las elecciones del 2008.
Agregó que tampoco hay programas sociales para luchar en contra de la desigualdad, una de las características del gobierno conservador que se contrapone a la tendencia progresista del gabinete del expresidente Fernando Lugo.