15 abr. 2025

Gobierno desburocratiza inscripción de mipymes al sistema formal de trabajadores

Representantes del Gobierno anunciaron que el presidente de la República, Santiago Peña, firmará en las próximas horas un decreto que apunta a simplificar los trámites laborales, especialmente para mipymes.

Conferencia Ministerio de Trabajo e IPS.png

Transmisión en vivo de la Presidencia de la República.

CAPTURA.

La vocera de la presidencia de la República, Paula Carro, hizo un anuncio dirigido especialmente a las pequeñas y medianas empresas en el marco del Día Internacional de las Mipymes.

Comunicó que el presidente Santiago Peña firmará esta jornada el decreto por el cual se actualizan y armonizan las disposiciones que regulan la inscripción en el registro Obrero Patronal, los documentos y libros de tenencia obligatoria, las comunicaciones, la transmisión de datos y documentos electrónicos ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), y también se derogan otras disposiciones.

Es decir, en lugar de realizar los trámites de inscripción de trabajadores y compañía ante la cartera estatal y el Instituto de Previsión Social (IPS), las patronales tendrán posibilidad de hacer un único registro, significando esto un ahorro de costos.

Lea también: BCP impulsa iniciativas para bancarizar más mipymes

De acuerdo con la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, las empresas se ahorrarán entre G. 900.000 a G. 1.900.000 en estos trámites. La secretaria de Estado, además, enfatizó que la idea es incentivar a que las mipymes tengan registrados a sus trabajadores.

Detalló que al ingresar un nuevo cotizante al IPS, esta información ya se conectará con la del Mtess. Esto ocurrirá en caso de entrada y salida del sistema formal de trabajadores.

El gobierno de Santiago Peña busca con ello formalizar a alrededor de 849.750 trabajadores de mipymes, sector al que ha estado dedicando una serie de políticas públicas. El Banco Central del Paraguay (BCP), por ejemplo, está implementando iniciativas para facilitar el acceso a crédito y digitalización; y el oficialismo impulsa en el Congreso Nacional un proyecto para oficilizar el horario de verano, a fin de beneficiar a los comerciantes.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.