30 mar. 2025

Gobierno desburocratiza inscripción de mipymes al sistema formal de trabajadores

Representantes del Gobierno anunciaron que el presidente de la República, Santiago Peña, firmará en las próximas horas un decreto que apunta a simplificar los trámites laborales, especialmente para mipymes.

Conferencia Ministerio de Trabajo e IPS.png

Transmisión en vivo de la Presidencia de la República.

CAPTURA.

La vocera de la presidencia de la República, Paula Carro, hizo un anuncio dirigido especialmente a las pequeñas y medianas empresas en el marco del Día Internacional de las Mipymes.

Comunicó que el presidente Santiago Peña firmará esta jornada el decreto por el cual se actualizan y armonizan las disposiciones que regulan la inscripción en el registro Obrero Patronal, los documentos y libros de tenencia obligatoria, las comunicaciones, la transmisión de datos y documentos electrónicos ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), y también se derogan otras disposiciones.

Es decir, en lugar de realizar los trámites de inscripción de trabajadores y compañía ante la cartera estatal y el Instituto de Previsión Social (IPS), las patronales tendrán posibilidad de hacer un único registro, significando esto un ahorro de costos.

Lea también: BCP impulsa iniciativas para bancarizar más mipymes

De acuerdo con la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, las empresas se ahorrarán entre G. 900.000 a G. 1.900.000 en estos trámites. La secretaria de Estado, además, enfatizó que la idea es incentivar a que las mipymes tengan registrados a sus trabajadores.

Detalló que al ingresar un nuevo cotizante al IPS, esta información ya se conectará con la del Mtess. Esto ocurrirá en caso de entrada y salida del sistema formal de trabajadores.

El gobierno de Santiago Peña busca con ello formalizar a alrededor de 849.750 trabajadores de mipymes, sector al que ha estado dedicando una serie de políticas públicas. El Banco Central del Paraguay (BCP), por ejemplo, está implementando iniciativas para facilitar el acceso a crédito y digitalización; y el oficialismo impulsa en el Congreso Nacional un proyecto para oficilizar el horario de verano, a fin de beneficiar a los comerciantes.

Más contenido de esta sección
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.