30 abr. 2025

Gobierno dice que activó mesa de crisis y que se apagó el fuego en Tacumbú

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que el Gobierno activó una mesa de crisis por el problema que se generó en la Penitenciaría de Tacumbú este martes.

Tacumbu crisis.jpeg

Foto: Fernando Calistro.

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que el Gobierno activó una mesa de crisis por la situación en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en una escueta conferencia de prensa durante la noche de este martes.

Explicó que la ley de seguridad interna permite que intervengan las Fuerzas Armadas. Además, destacó que paso a paso están controlando la crisis, ya que primero se “apagó el fuego” que había en el techo del penal.

Manifestó que se encuentran monitoreando la situación para resguardar la integridad de las personas dentro y fuera del penal.

Lea más: Descontrol en Tacumbú: Presos queman colchones y cascos azules dispersan a familiares del lugar

“A todos los familiares de los detenidos y presos, haremos lo que sea para preservar su integridad, su salud y su visa”, indicó el ministro.

La conferencia se desarrolló una hora después de la convocatoria lanzada por el ministro de Justicia. El mismo estuvo presente en el lugar, pero no omitió comentario, solo realizó gestos y se colocó detrás de Riera.

Riera aseguró que se encuentran reunidos con el presidente de la República, Santiago Peña, y buscarán una solución favorable.

Sin autoridad

El Ministerio de Justicia perdió el control de la cárcel de Tacumbú desde horas de la tarde, cuando los presos tomaron como rehenes a guardiacárceles y a unas 30 mujeres que habían ido a visitar a sus familiares.

La tensión aumentó cuando los agentes intentaron tomar la armería del penal, lo que motivó la reacción de los cascos azules y se iniciaron los disparos de balines de goma y el incendio de colchones en el interior del penal.

Los reclusos tomaron el control total, subiendo a los techos y privando de su libertad al director del penal y guardiacárceles.

Un gran contingente policial resguarda la zona, mientras que también hay presencia de militares y sobrevuelos.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.