03 feb. 2025

Gobierno dice que “Petropar se vio en la necesidad de subir sus precios”

Desde la Vocería del Gobierno explicaron que la repentina suba en los precios de los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) se dio ante una necesidad de reajuste en atención a los precios internacionales.

Petropar.jpg

Petropar aumentó los precios de sus combustibles ante una necesidad.

Foto: Archivo

La vocera del Gobierno, Paula Carro, fue consultada sobre el sistema de comunicación del presidente Santiago Peña respecto a la suba en los precios de combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar), que se dio a conocer a través de un escueto flyer en las redes sociales oficiales de la empresa estatal.

Un día antes, el jefe de Estado había indicado que no había novedades al respecto.

Nota relacionada: Petropar aumenta precio de sus combustibles

“Con relación a Petropar yo te puedo decir que tan pronto como se tomó la decisión es que la petrolera estatal se vio en la necesidad de ajustar sus precios”, respondió Carro.

En ese sentido, señaló que la suba de los emblemas privados se dio ya la semana pasada y explicó que se trata de un producto muy susceptible, cuyo precio en el mercado local depende de los costos internacionales.

“No obstante, queremos recalcar que incluso, pese a esta suba, Petropar sigue teniendo de los mejores productos en el mercado y los mejores precios en comparación a los emblemas privados”, acotó.

También puede leer: Emblemas inician suba de precios de combustibles y Petropar analiza

En la víspera, la empresa estatal dio a conocer en un flyer los nuevos precios de sus combustibles.

Las naftas Kape88, Oikote93 y Aratirí97 pasaron de G. 5.650 a G. 6.140, G. 6.150 a 6.640 y G. 7.500 a G. 7.990 respectivamente.

Mientras que el diésel Porã y Mbarete pasaron de G. 7.250 a G. 7.740 y G. 9.050 a G. 9.540 cada uno.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.