22 abr. 2025

Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos sin costo

El Gobierno nacional tomó este lunes nuevas medidas económicas en el marco de la situación mundial por el avance del coronavirus. En ese sentido, el Banco Central del Paraguay dispuso la refinanciación de créditos de consumo y a empresas sin costo alguno.

Equipo Económico

El Gobierno decidió reducir la tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, además de disponer el refinanciamiento de créditos para todos los sectores.

Foto: Carlos Peralta

El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero Sienra, señaló, tras una reunión del Comité de Política Monetaria, que se tomó la decisión del refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos, como se venía aplicando para algunos grupos de producción por las sequías.

Lea más: BCP aún no prevé medidas ante posible impacto económico

De la misma manera, detalló que la resolución dispone el refinanciación de créditos para todos los sectores, pequeñas, medianas y grandes empresas, como también para el sector de consumo.

Embed

Asimismo, dijo que la medida busca que las personas y empresas puedan extender sus operaciones sin ningún tipo de costo, ya sea con bancos, financieras, casas de créditos y cooperativas.

Así también, aclaró que la refinanciación del total de las operaciones o parte de ellas no implicaría ningún tipo de costo y que la medida regirá hasta fin de diciembre de este año, como algo excepcional.

Entérese más: Cese de actividades tendrá limitado efecto en economía, según analistas

Cantero sostuvo que las medidas que se están tomando son con el fin de precautelar la dinámica de la economía y la salud financiera de las empresas y también de las personas.

Entre otras de las decisiones tomadas, el titular del BCP manifestó que se redujo la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, con lo cual bajará al 3,25% anual. “Es para acompañar el dinamismo de la economía y que el sistema bancario pueda cumplir su rol en la provisión de financiamiento al sector productivo del país”, comentó.

La semana pasada nada más se había reducido en 25 puntos básicos, bajando la tasa de 4% a 3,75%, con el objetivo de que los bancos y las financieras puedan otorgar créditos a tasas más bajas.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.