09 feb. 2025

Gobierno espera recibir 484.000 vacunas más en mayo

El ministro asesor Federico González informó que en lo que resta de mayo, el país debe recibir un total de 484.000 vacunas contra el Covid-19.

vacunas Sputnik.jpeg

Un lote de 40.000 vacunas Sputnik V arribó este viernes a Paraguay para la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, participó este viernes de la llegada de las 40.000 vacunas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y en una conferencia de prensa anunció que el país debe recibir este mes un total de 484.000 dosis contra el Covid-19.

Asimismo, mencionó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) se comprometió a enviar otro lote de vacunas en los próximos 20 días. Paraguay ya recibió hasta el momento 64.000 biológicos Sputnik V, de las 1.000.000 de vacunas que compró del fabricante, y en total 367.400 vacunas para la inmunización de la población.

Nota relacionada: Llegan las 40.000 dosis de Sputnik V a Paraguay

“Estamos contando con eso, así como con las entregas de Sinopharm por parte de Emiratos Árabe que serían 250.000 unidades, 100.000 de Moderna por parte de Qatar, y 134.400 de parte del mecanismo Covax. Toda esa cantidad tendría que estar llegando dentro del mes de mayo”, dijo el ministro asesor de la Presidencia de la República.

El alto funcionario mencionó que esperan se cumpla con el país, “como Paraguay siempre cumple con ellos”.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, había anunciado en la semana que este mes se espera que lleguen otras importantes dosis para garantizar el programa vacunatorio del Ministerio de Salud, entre ellas 100.000 biológicos rusos.

Lea más: Paraguay recibió uno de los peores adelantos de vacunas vía Covax

Paraguay sigue siendo uno de los países que menor acceso tuvo a las vacunas en la región, recién inoculó hasta la fecha a 164.541 personas.

Argentina también recibió el jueves 500.000 dosis de Sputnik V, con lo que el país vecino ya recibió más de 12,6 millones de vacunas para su población.

En Sudamérica, Chile y Uruguay son los únicos países con mayor porcentaje de vacunados en relación con sus habitantes. Este segundo país ya cuenta con más de 2 millones de dosis contra el Covid y logró vacunas hasta el jueves a más del 25% de su población, unas 878.221 personas.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.