04 abr. 2025

Gobierno espera un fluido movimiento migratorio para fin de año

La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, aseguró que se estima que entre los meses de noviembre y diciembre habrá un gran movimiento migratorio en el país, ante la llegada de las fiestas de fin de año.

MIgraciones.jpg

Migraciones espera un aumento de viajes por las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza.

La directora de Migraciones señaló que se espera un masivo ingreso de compatriotas desde diferentes países. Indicó que esto ya se puede percibir en la demanda de los vuelos.

Asimismo, Ángeles Arriola comentó que muchos compatriotas tienen previsto salir del país por motivos de estudio o familiares.

“El flujo aéreo va a ser bastante superior desde el mes de diciembre y estamos preparados para ello”, dijo.

Lea más: Oficializan apertura de aeropuertos y los vuelos a Europa vuelven el 30

La funcionaria del Estado señaló, en comunicación con Monumental 1080 AM, que las aerolíneas prevén un intenso movimiento entre mediados de noviembre y el mes de diciembre.

Arriola dijo, además, que con las nuevas flexibilizaciones previstas en el nuevo decreto, que saldrá el 15 de noviembre, donde se elimina la cuarentena obligatoria para viajeros, se producirá una verdadera reactivación de los aeropuertos.

La titular de Migraciones señaló que “por el momento” esta eliminación de la cuarentena obligatoria para viajeros no será para quienes ingresen vía terrestre.

Relacionado: Salud confirma eliminación de cuarentena obligatoria para viajeros

Con relación a la posible apertura de las fronteras con la Argentina, indicó que tiene previsto reunirse con autoridades de las provincias cercanas para analizar la situación. Sin embargo, reconoció que la situación “está difícil” por la postura del Gobierno del vecino país.

La funcionaria indicó que Paraguay ya hizo el pedido oficial al Gobierno de Argentina para habilitar el paso terrestre entre ambos países y se tiene un protocolo aprobado.

Desde el pasado 21 de octubre, Paraguay dispuso la reapertura de sus aeropuertos para los vuelos comerciales, tras el cierre de fronteras decretado el 16 de marzo por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en construcción, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica contra la denuncia realizada por la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.