15 abr. 2025

Gobierno niega catástrofe ambiental en Laguna Escalante

En la primera jornada de verificación del impacto ambiental de la sequía en la cuenca media del río Pilcomayo, la comisión interinstitucional de técnicos de la Secretaría del Ambiente (SEAM) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no hallaron rastros de la tragedia ambiental denunciada por la ciudadanía.

jacares en general díaz.jpg

No hallan vestigios de catástrofe ambiental en Laguna Escalante. Foto: MOPC.

La delegación continuará este sábado su misión de ubicar los lugares críticos para iniciar el salvataje de animales silvestres en peligro. Por ahora no existe déficit de agua para consumo de los pobladores y tampoco del ganado vacuno en General Díaz, departamento de Boquerón, informaron.

La comisión está encabezada por el ministro de la SEAM, Rolando de Barros Barreto y la acompañan autoridades locales, como el gobernador Edwin Pauls y propietarios de establecimientos de la zona.

Los técnicos sí se toparon con tajamares poblados de jakare como es habitual en esta región en tiempos de sequía del río Pilcomayo.

La delegación estuvo en Laguna Escalante, en las cercanías de la localidad de General Díaz, Boquerón, a unos 460 km de Asunción, sitio en donde supuestamente existía un gran lodazal con cientos de animales silvestres muriendo, de acuerdo con un video que se hizo viral en redes sociales.

Sin embargo, según la delegación, “solo había un sitio seco y un jakare muerto. Los pobladores que acompañan la delegación informaron que la llamada Laguna Escalante está sin agua hace 25 años”, dicta el informe.

La SEAM alega que varias de las fotos de mortandad de animales no son en Paraguay y tampoco son de ahora.

“Tenemos el pleno apoyo del MOPC para ejecutar los trabajos que sean necesarios, como perforación de pozos superficiales para mantener el nivel de agua en las lagunas y alimentar a los animales”, explicó el ministro dela SEAM.

De Barros indicó que por ahora no es apropiado el traslado de animales silvestres de los sitios en que se encuentran, puesto que ellos migran de manera natural hacia las lagunas en donde buscan refugio.

Agradeció la preocupación de la ciudadanía y exhortó a dejar en manos de los expertos la solución al problema que se presenta, de manera a evitar desbordes como la caza furtiva. No obstante, dijo que elaborarán un registro de voluntarios para capacitarlos para situaciones realmente críticas.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.