12 jul. 2025

Gobierno no pretende volver a fase 0, pero evalúa otras medidas para mitigar contagios de Covid-19

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, negó que haya planteado el regreso a una cuarentena en fase 0 y habló de otras medidas que se estarán analizando para paliar la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Julio Borba

Julio Borba

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, realizó una conferencia de prensa este miércoles en el Palacio de Gobierno, tras la recepción de 20 camionetas 4x4 por parte de la Itaipú Binacional.

El secretario estatal fue consultado si se está analizando volver a una cuarentena total debido a la situación epidemiológica del país. Paraguay se encuentra en su peor momento de la pandemia del Covid-19.

“No, vamos a sentarnos a evaluar qué más podemos hacer. Yo en ningún momento hablé de volver a la fase 0. Vamos a sentarnos a mirar las medidas que podemos llegar a tomar, a fin de ver y paliar esta situación en la que nos encontramos actualmente”, contestó.

Nota relacionada: Viceministro de Salud afirma que es difícil volver a una fase 0

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Anteriormente, explicó que los vehículos entregados esta jornada serán utilizados por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para la logística de vacunatorios e inoculación de casa por casa.

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, había manifestado el martes que es difícil volver a una fase 0, afirmando que más bien se podrían realizar restricciones por zonas.

No obstante, aseguró que desde Salud se seguirá trabajando en tres ejes: sostener los servicios, continuar con las gestiones para conseguir las vacunas y apelar a la ciudadanía a que no es el momento de fiestas ni eventos.

Lea también: Empresarios de la CAP rechazan un retorno a cuarentena total

El neumólogo Carlos Morínigo, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), pidió un día antes al Gobierno una cuarentena estricta por dos semanas, ante el aumento de casos de coronavirus.

Mencionó que, caso contrario, la cifra de fallecidos podría aumentar cada vez más. En los últimos días se registraron más de 100 muertes por día.

Algunos sectores enseguida se pronunciaron contra la cuarentena total, entre ellos la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), señalando que podría ser catastrófico para la economía local, ya que solo se aplica a los mismos de siempre.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.