03 abr. 2025

Gobierno oficializa egreso de 5.000 nuevos policías con menos de un año de formación

La Policía Nacional, a semanas de que termine este 2024, sumó 5.000 nuevos suboficiales ayudantes a sus filas con el objetivo de reforzar la seguridad en las calles. Los nuevos uniformados tienen ocho meses de formación.

Policias egresados.jpg

Los 5.000 egresados de la Policía Nacional.

Foto: Policía Nacional

La Policía Nacional reforzará el operativo denominado Año Paha con 5.000 nuevos suboficiales ayudantes que se incorporan a sus filas tras egresar de la Academia Policial.

La ceremonia de egreso se realizó este jueves en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el comandante de la Policía, Carlos Benítez; el ministro del Interior, Enrique Riera, y otras autoridades.

El evento provocó un caótico tránsito durante la hora pico en la avenida Eusebio Ayala.

Durante el acto protocolar se realizó la entrega de un reconocimiento póstumo a los familiares del agente policial fallecido Martín Mendoza, que perdió la vida en medio del operativo Veneratio, cuando se ingresó para recuperar el control de la cárcel de Tacumbú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Posteriormente, el comandante Carlos Benítez se dirigió a los egresados como “la nueva generación de guardianes de la justicia y del orden público legalmente establecido”.

Puede leer: Con 5.000 egresados Policía potenciará su operativo Año Paha

“Desde ahora pasan a formar parte de manera efectiva del cuerpo policial y pasan a prestar servicios a toda la sociedad, que siempre espera mucho de sus policías”, prosiguió.

Igualmente, afirmó que la dignificación policial, el fortalecimiento institucional y el de la seguridad ciudadana “crecen a pasos agigantados”.

En este punto, agradeció al jefe de Estado “por su extraordinaria visión hacia el futuro” en la seguridad de la ciudadanía.

“Como comandante de la Policial Nacional, confío plenamente en sus capacidades para enfrentar los riesgos y amenazas que representa”, concluyó.

Sobre la capacitación de los nuevos suboficiales, el comandante explicó en su momento que se adoptó una nueva metodología para la formación de agentes.

Esta nueva camada de egresados de la Academia tuvo solamente un año de formación, anteriormente era de dos años el periodo de capacitación.

El objetivo del presidente Santiago Peña es incorporar a 25.000 nuevos suboficiales al finalizar su mandato.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.