11 abr. 2025

Gobierno plantea rebaja de G. 560 en combustibles tras acuerdo con camioneros

Gobierno y camioneros concretaron un acuerdo y se prevé la reducción de G. 560 en el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos, según anunció el ministro Federico González. Con esta medida se levantan las protestas. La baja dependerá de que el Congreso apruebe un proyecto de ley.

Ministro del Interior Federico González.jpeg

El ministro Federico González.

Foto: Ministerio del Interior.

Este lunes, un grupo de parlamentarios presentarán la propuesta de reducción de los precios para el diésel tipo 3 y la nafta 93 octanos en G. 560, según reveló el ministro del Interior, Federico González.

Tras varias jornadas de movilizaciones, finalmente los camioneros y el Gobierno llegaron a un acuerdo, y de esta manera, los trabajadores del volante levantaron las protestas. El Gobierno plantea una importante reducción en los precios de dos tipos de combustibles, para lo cual presentará ante el Congreso un proyecto de ley al respecto.

De aprobarse el proyecto que será presentado este lunes, la financiación de la reducción de precios será mediante algunos ajustes impositivos. Además, Petropar promete otra reducción, una vez que reciba un nuevo stock de carburantes en octubre próximo.

Lea más: Camioneros van por el quinto día de movilización y no descartan llegar hasta Asunción

El nuevo acuerdo se dio a conocer en la noche de este viernes, tras la última reunión entre representantes de los transportistas e integrantes del Poder Ejecutivo. Los trabajadores del volante exigen una baja de precios de al menos G. 1.000 por litro para toda la ciudadanía.

La baja de precios se daría en las más de 280 estaciones de servicio de Petropar, solo para la nafta de 93 octanos y el diésel tipo 3. El monto de la baja planteado por el Gobierno es de G. 560 por litro.

Por quinto día consecutivo, los camioneros se movilizaron este viernes en distintos puntos del país esperando una respuesta del Gobierno y no descartan llegar hasta Asunción.

Lea además: En medio de protestas, emblemas reducen ínfimamente precios de naftas

El pasado miércoles, Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció una reducción de G. 250 en el precio del gas y de G. 150 en la nafta 88 octanos. Un día después, varios emblemas anunciaron la reducción de G. 150 en todas las naftas.

El anuncio del Gobierno se da en medio de un tenso clima entre la petrolera estatal y los emblemas privados quienes, incluso, recientemente habían planteado subir el precio de los carburantes. Por su parte, los camioneros amenazaban con sitiar Asunción desde este fin de semana.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.