20 abr. 2025

Gobierno presenta plan de contingencia climática al sector privado

El Gobierno anunció este jueves que trabaja en conjunto con el sector privado para llevar adelante el plan de contingencia climática para mitigar las consecuencias y los efectos de las condiciones climáticas de sequía que se registran en el país.

plan de contingencia ejecutivo.jpg

Autoridades del Poder Ejecutivo dieron a conocer avances en el plan de contingencia climática.

Foto: Gentileza.

El jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, fue quien anunció sobre el trabajo conjunto que se lleva a cabo en el plan de contingencia climática.

La propuesta se basa en tres ejes fundamentales, la navegabilidad, provisión de agua y riesgos en el sector agro por la sequía y los incendios, según explicó el secretario de Estado.

“A partir de eso se construyó un plan que se implementa hace un tiempo y el trabajo está liderado por el Equipo Económico. En ese sentido, hoy hicimos la presentación del plan al sector privado para recibir las propuestas, las ideas y los aportes que nos puedan dar de modo a que la implementación sea más eficiente”, dijo Hutteman.

Lea más: Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

Por otra parte, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, indicó que se llevan adelante mesas de trabajo específicas y a partir de ahora se incorporará al sector privado para “escuchar cometarios y sugerencias, y se tomen decisiones de manera rápida y oportuna”.

“Para el eje de navegabilidad, el representante del sector recomendó que se realicen de manera más rápida los trabajos de dragado y tomamos nota de eso y ya con la incorporación de ellos dentro de las mesas de trabajo también vamos a ir monitoreando los procesos en materia de dragado de los ríos”, mencionó Llamosas.

El río Paraguay como el río Paraná se encuentran en niveles críticos de navegabilidad y para enfrentar esa situación desde Obras Públicas se trabaja con la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), llevando a cabo labores para el dragado de los ríos.

En lo que respecta a la provisión de agua potable, la Essap culminó con la puesta en marcha de un plan de contingencia, el cual consistió en instalar una bomba flotante en todas la captaciones de agua que tiene la aguatera estatal.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.