02 feb. 2025

Gobierno prevé trasladar sede del INDI ante sucesivas denuncias en el barrio Las Mercedes

El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, explicó que están en tratativas para mudar la sede del INDI, ubicada en barrio Las Mercedes, de Asunción, a otro sitio, tras las constantes denuncias de los vecinos que se quejan de la inseguridad.

INDIGENAS FRENTE AL INDI_20_38162206.jpg

Indígenas instalados frente al INDI

Foto: Dardo Ramírez.

En reiteradas ocasiones los vecinos del barrio Las Mercedes, de Asunción, denunciaron que los robos aumentaron en la zona y que la mayoría de los delincuentes son supuestamente indígenas que salen a robar para consumir drogas.

Ante esta situación denunciada, el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, confirmó a radio Monumental 1080 AM que el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), ubicado en el barrio capitalino, será trasladado a otro sitio.

Indicó que “la voluntad y el compromiso de la mudanza están”, pero todavía se está trabajando en la fecha y el lugar ideal para el traslado de la sede que ahora está en un predio militar sobre la avenida Artigas.

“Hay un número importante de denuncias de hurto o ingresos a viviendas, como también la presencia de menores en la vía pública”, comentó el funcionario del Gobierno.

Puede leer: Miseria y abandono: Quejas por situación de indígenas en Las Mercedes persisten ante desidia estatal

Además, explicó que la intención no solo es el traslado del INDI, sino que también hay plantes de otorgarle mejores condiciones y más recursos.

“(La mudanza) Sería lo más pronto posible en este semestre, estamos definiendo el lugar”, remarcó Pereira.

Incluso, sostuvo que el plan es tener una oficina en la Región Oriental y Occidental.

La presencia de los indígenas, instalados hace meses en precarias carpas frente a la institución, obedece a la falta de respuestas a sus reclamos y necesidades.

La falta de tierra, problemas de infraestructura, como falta de caminos o energía eléctrica, acceso a educación, son solo algunas de sus históricas reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.