14 abr. 2025

Gobierno recibe sede ofrecida por Conmebol para albergar enfermos con Covid-19

El Gobierno paraguayo recibió este miércoles como un “alivio sanitario” el ofrecimiento de un inmueble de la Conmebol para ser transformado en hospital de campaña, si fuera necesario, para atender la emergencia sanitaria derivada de la expansión del coronavirus.

Foto: Archivo.

Un equipo técnico y médico del Gobierno verificó este miércoles las instalaciones del Centro de Convenciones de la Conmebol como posible albergue de pacientes en caso de una crisis sanitaria en el país, que ya reporta tres muertes y 37 infectados confirmados hasta la fecha.

El predio, puesto a disposición de las autoridades paraguayas este martes, cuenta con un amplio estacionamiento para 1.200 vehículos y cinco salones para eventos con capacidad para 3.000 personas.

Nota relacionada: Conmebol ofrece sus instalaciones en la lucha contra el coronavirus

La visita de inspección al Centro de Convenciones fue realizada por el ministro de Planificación, Carlos Pereira, junto con equipo médico “para hacer un relevamiento técnico y equiparlo adecuadamente en los próximos días”, anunció en un comunicado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

“Tener a disposición una infraestructura como el Centro de Convenciones representa un alivio para el Gobierno nacional”, expresó el ministro.

Por su parte, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, destacó que el ofrecimiento del local a las autoridades de su país “busca contribuir a la lucha contra la pandemia que está acechando al mundo y que precisa la unión de todos para hacerle frente”.

“Somos una institución comprometida con el bienestar social y uno de los valores que enseñamos a través del fútbol es la solidaridad porque creemos que todos juntos podemos contribuir con algo y salir adelante”, expresó Domínguez.

El comunicado subraya que el titular de la Conmebol considera que en este momento “lo primordial es la salud de la gente” y que en el local en esta situación de emergencia supone “una ayuda inmediata”.

Lea también: Coronavirus: Estas son las medidas tomadas por el Gobierno este martes

Las autoridades afrontan la lucha contra el coronavirus con un aislamiento social y paralización progresiva casi total de las actividades, salvo abastecimiento y provisión de fármacos e insumos médicos.

Este martes el Gobierno endureció las restricciones y ordenó el cierre total de las fronteras, puertos (fluviales) y aeropuertos” hasta el 28 de marzo, aunque se permitirá la entrada de mercadería y productos esenciales.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.