16 abr. 2025

Gobierno recibe sede ofrecida por Conmebol para albergar enfermos con Covid-19

El Gobierno paraguayo recibió este miércoles como un “alivio sanitario” el ofrecimiento de un inmueble de la Conmebol para ser transformado en hospital de campaña, si fuera necesario, para atender la emergencia sanitaria derivada de la expansión del coronavirus.

Foto: Archivo.

Un equipo técnico y médico del Gobierno verificó este miércoles las instalaciones del Centro de Convenciones de la Conmebol como posible albergue de pacientes en caso de una crisis sanitaria en el país, que ya reporta tres muertes y 37 infectados confirmados hasta la fecha.

El predio, puesto a disposición de las autoridades paraguayas este martes, cuenta con un amplio estacionamiento para 1.200 vehículos y cinco salones para eventos con capacidad para 3.000 personas.

Nota relacionada: Conmebol ofrece sus instalaciones en la lucha contra el coronavirus

La visita de inspección al Centro de Convenciones fue realizada por el ministro de Planificación, Carlos Pereira, junto con equipo médico “para hacer un relevamiento técnico y equiparlo adecuadamente en los próximos días”, anunció en un comunicado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

“Tener a disposición una infraestructura como el Centro de Convenciones representa un alivio para el Gobierno nacional”, expresó el ministro.

Por su parte, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, destacó que el ofrecimiento del local a las autoridades de su país “busca contribuir a la lucha contra la pandemia que está acechando al mundo y que precisa la unión de todos para hacerle frente”.

“Somos una institución comprometida con el bienestar social y uno de los valores que enseñamos a través del fútbol es la solidaridad porque creemos que todos juntos podemos contribuir con algo y salir adelante”, expresó Domínguez.

El comunicado subraya que el titular de la Conmebol considera que en este momento “lo primordial es la salud de la gente” y que en el local en esta situación de emergencia supone “una ayuda inmediata”.

Lea también: Coronavirus: Estas son las medidas tomadas por el Gobierno este martes

Las autoridades afrontan la lucha contra el coronavirus con un aislamiento social y paralización progresiva casi total de las actividades, salvo abastecimiento y provisión de fármacos e insumos médicos.

Este martes el Gobierno endureció las restricciones y ordenó el cierre total de las fronteras, puertos (fluviales) y aeropuertos” hasta el 28 de marzo, aunque se permitirá la entrada de mercadería y productos esenciales.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.