27 abr. 2025

Gobierno reconoce deuda con transportistas, pero critica regulada sin aviso

Tras el inicio de la regulada de buses por falta de pago de subsidio, el Viceministerio de Transporte reconoce que existe una deuda de tres meses con los empresarios del sector, la cual asciende a más de USD 2 millones.

Buses (2).jpg

El Viceministerio de Transporte anunció más controles y sanciones a empresas irregulares.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, confirmó que existe una falta de pago del subsidio a los transportistas. Sin embargo, criticó que los empresarios del transporte hayan adoptado una regulada de buses sin previo aviso, atendiendo a que se trata de un servicio público y no se puede afectar unilateralmente.

Los pasajeros sufrieron este lunes largas horas de espera para abordar los buses, debido a la menor circulación de unidades en Asunción y el área metropolitana.

Britos explicó que la falta de pago al sector asciende a más de USD 2 millones y todavía no se puede efectuar el pago, ya que se pidió una reprogramación presupuestaria al Ministerio de Hacienda y esta institución aún debe expedirse al respecto.

“Nosotros comunicamos sobre la reprogramación y es algo que no depende 100% del MOPC, sino de Hacienda. El Ministerio va a dar la explicación y con esta conversación vamos a tener un panorama claro de estos tres meses”, refirió.

Lea más: Pasajeros sufren regulada de buses por diferencias entre empresarios y el Gobierno

Con relación al otro reclamo del gremio transportista –sobre el régimen especial y temporal de regularización del pago de multas a empresas canceladas o “informales”–, el alto funcionario aclaró que esta medida tiene que ver con una resolución genérica que afecta a todos los permisionarios que han planteado revisar las multas impagas. Es decir, que no beneficia a solo un sector.

Por otro lado, el viceministro anunció que convocará a los empresarios a una mesa de diálogo, donde se revisarán y acordarán estos temas para evitar perjudicar más a los trabajadores que utilizan el servicio de transporte.

Nota relacionada: Cetrapam anuncia paro tras incumplimiento de Transporte

Desde este lunes, un 35% de las unidades de transporte se encuentran fuera de circulación como medida de protesta por parte de los empresarios del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

De no haber acuerdo durante esta semana, los empresarios anuncian un paro total de buses.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.