02 feb. 2025

Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

El Gobierno nacional tomó la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimentarios, en el marco del cierre de comercios y la pérdida de empleos en algunos sectores por la pandemia del coronavirus.

Calles desoladas, trabajadores sin sustento.jpeg

El paro sanitario afectó directamente a miles de trabajadores formales y también a aquellos informales que viven del día a día.

Foto: José Molinas

El ministro del Gabinete Social, Hugo Cáceres, informó que el Gobierno decidió reemplazar la entrega de kits de alimentos para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Le puede interesar: 5 datos sobre la entrega de kits de alimentos del Gobierno

En ese sentido, dijo que se destinarán G. 230.000 para cada familia, de las 330.000 a las que se pretenden llegar, en el marco del avance del coronavirus que generó el cierre de comercios, el cese de actividades y la pérdida de empleos.

Embed

Asimismo, señaló que la entrega del dinero en efectivo servirá para dinamizar la economía de los comercios y supermercados que siguen abasteciendo de alimentos y también evitar amontonamientos.

Para el efecto, se trabajará con líderes sociales, de la Iglesia y a través de una plataforma web.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que la medida ayudará a llegar más rápido a las familias más afectadas.

Así también, dijo que no hay precedentes de la medida y que desde este jueves estarán habilitados los números (021) 729-0736 y 0800-11-0736 para recibir los datos de las personas, en el marco del programa Ñangareko.

Entre otras cosas, mencionó que se podrá completar un formulario a través de la página de la SEN.

De la misma manera, detalló que las personas podrán contactar a las líneas del comité local de cada ciudad.

Finalmente, expresó que el Banco Nacional de Fomento brindará la plataforma tecnológica para la transferencia de dinero, ya sea a través de giros mediante firmas telefónicas o empresas de transferencias directas de dinero.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.