31 mar. 2025

Gobierno refuta paro del transporte público y lo califica como “medida desafortunada”

Para el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, el paro que anuncia Cetrapam “es una medida muy desafortunada”, que solo afectará al usuario que cada día ya debe soportar “miniparos”.

RECORRIDO PARADA DE COLECTIVOS_2.jpg

Para el viceministro de Transporte, el paro que se anuncia es una medida muy desafortunada.

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se refirió al paro de tres días que anunció el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

“Yo creo que esta medida es una medida muy desafortunada, el país ya no se construye de esa manera y estas son decisiones que debemos dejarlas en el pasado, el país se construye con diálogo”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre el reclamo que realiza el sector, dijo que son puntos que el Estado ya viene abordando con ellos de forma institucional desde el primer día de este Gobierno.

“Cada uno de esos puntos son temas que ya estamos abordando en mesa de diálogo. Tomar un paro como elemento de presión es una táctica que este país ya no se merece y mucho menos la ciudadanía”, prosiguió.

Lea más: Transportistas irán a paro por tres días

Fernández mencionó que hoy la deuda son los subsidios, pero que están trabajando para el proceso de pago del mes de marzo.

Igualmente, aclaró que cuando asumió el Gobierno de Santiago Peña había una deuda de seis meses de pago de subsidio a los transportistas.

“Desde el primer día se trabajó en temas de interés de ellos y en pagar al día. Hoy estamos procesando los pagos de marzo”, enfatizó y consideró que esto no es motivo de paro, sino de análisis y trabajo.

Por otro lado, señaló que van a tener una mesa de diálogo e invitaron a Cetrapam a participar, ya que a su criterio “esta medida (el paro) ya no va más con el país”.

“Un paro lo único que hace es dañar al ciudadano que todos los días tiene miniparos, que así les llamo a las reguladas que hacen siempre”, cuestionó

Cetrapam anunció un paro de tres días desde el 20 de mayo, pero la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazó dicho anuncio.

Al igual que la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram). La organización aclaró que tampoco se une al paro.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.