05 abr. 2025

Gobierno refuta paro del transporte público y lo califica como “medida desafortunada”

Para el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, el paro que anuncia Cetrapam “es una medida muy desafortunada”, que solo afectará al usuario que cada día ya debe soportar “miniparos”.

RECORRIDO PARADA DE COLECTIVOS_2.jpg

Para el viceministro de Transporte, el paro que se anuncia es una medida muy desafortunada.

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se refirió al paro de tres días que anunció el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

“Yo creo que esta medida es una medida muy desafortunada, el país ya no se construye de esa manera y estas son decisiones que debemos dejarlas en el pasado, el país se construye con diálogo”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre el reclamo que realiza el sector, dijo que son puntos que el Estado ya viene abordando con ellos de forma institucional desde el primer día de este Gobierno.

“Cada uno de esos puntos son temas que ya estamos abordando en mesa de diálogo. Tomar un paro como elemento de presión es una táctica que este país ya no se merece y mucho menos la ciudadanía”, prosiguió.

Lea más: Transportistas irán a paro por tres días

Fernández mencionó que hoy la deuda son los subsidios, pero que están trabajando para el proceso de pago del mes de marzo.

Igualmente, aclaró que cuando asumió el Gobierno de Santiago Peña había una deuda de seis meses de pago de subsidio a los transportistas.

“Desde el primer día se trabajó en temas de interés de ellos y en pagar al día. Hoy estamos procesando los pagos de marzo”, enfatizó y consideró que esto no es motivo de paro, sino de análisis y trabajo.

Por otro lado, señaló que van a tener una mesa de diálogo e invitaron a Cetrapam a participar, ya que a su criterio “esta medida (el paro) ya no va más con el país”.

“Un paro lo único que hace es dañar al ciudadano que todos los días tiene miniparos, que así les llamo a las reguladas que hacen siempre”, cuestionó

Cetrapam anunció un paro de tres días desde el 20 de mayo, pero la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazó dicho anuncio.

Al igual que la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram). La organización aclaró que tampoco se une al paro.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.