09 abr. 2025

Gobierno reporta crecimiento del 51% en recaudaciones de Aduanas con relación al 2020

La Dirección Nacional de Aduanas registró un aumento del 51% de superávit con relación al año pasado, lo cual aportó en los últimos tres meses un valor de USD 500 millones al Fisco. Los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento cerca del 19%.

aduanas  fachada.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el director Nacional de Aduanas, Julio Fernández, mantuvieron una reunión en la mañana de este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

A la salida del encuentro, el titular del Tesoro Nacional habló acerca de la situación de ingresos tributarios y dijo que se registró un 15% de aumento con relación al periodo del año pasado.

En este sentido, acotó que los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento cercano al 19% y que Aduanas tuvo un papel sumamente importante en ello.

Nota relacionada: Aduanas logra superar de nuevo el billón en ingresos

Por su parte, Fernández señaló que la Dirección Nacional de Aduanas tuvo un crecimiento de cerca del 51% de superávit con relación al año pasado. “En el acumulado está por encima del 20%, aproximadamente son USD 184 millones en el mes de octubre”, sostuvo.

Indicó que hay un reporte de comportamiento positivo de casi todos los rubros, especialmente, lo relacionado a la venta de electrónica, tecnología informática y celulares.

Explicó que entre agosto, setiembre y octubre, Aduanas aportó un valor de USD 500 millones al Fisco. “Obviamente, esto no significa que esos montos sean superiores a la demanda que tenemos para cubrir”, acotó.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.