22 feb. 2025

Gobierno reporta crecimiento del 51% en recaudaciones de Aduanas con relación al 2020

La Dirección Nacional de Aduanas registró un aumento del 51% de superávit con relación al año pasado, lo cual aportó en los últimos tres meses un valor de USD 500 millones al Fisco. Los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento cerca del 19%.

aduanas  fachada.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el director Nacional de Aduanas, Julio Fernández, mantuvieron una reunión en la mañana de este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

A la salida del encuentro, el titular del Tesoro Nacional habló acerca de la situación de ingresos tributarios y dijo que se registró un 15% de aumento con relación al periodo del año pasado.

En este sentido, acotó que los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento cercano al 19% y que Aduanas tuvo un papel sumamente importante en ello.

Nota relacionada: Aduanas logra superar de nuevo el billón en ingresos

Por su parte, Fernández señaló que la Dirección Nacional de Aduanas tuvo un crecimiento de cerca del 51% de superávit con relación al año pasado. “En el acumulado está por encima del 20%, aproximadamente son USD 184 millones en el mes de octubre”, sostuvo.

Indicó que hay un reporte de comportamiento positivo de casi todos los rubros, especialmente, lo relacionado a la venta de electrónica, tecnología informática y celulares.

Explicó que entre agosto, setiembre y octubre, Aduanas aportó un valor de USD 500 millones al Fisco. “Obviamente, esto no significa que esos montos sean superiores a la demanda que tenemos para cubrir”, acotó.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.