19 feb. 2025

Gremio justifica suba de precios de combustibles

La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) justificó que la suba de precios en los combustibles se da por el comportamiento de los precios internacionales desde el inicio de este año.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles, Miguel Bazán, explicó que desde este martes varios emblemas remarcarán sus precios de combustible al alza, debido al aumento de los precios a nivel internacional.

“Los precios internacionales están subiendo desde principio de este año, no pararon de subir porque la reactivación económica en los países del Norte es una realidad y sobre todo en Estados Unidos. Esto hace que se consuman más commodities y combustibles y por eso no para de subir”, explicó Bazán en contacto con NPY.

El representante del gremio precisó que los precios internacionales subieron a más del 40% y, por ello, la suba en el precio del combustible ya es una realidad.

Lea más: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

“Todos tenemos los mismos proveedores y compramos en el mismo plazo, por ende, a todos nos afecta. Algunos emblemas tienen más dificultades de logística para cambio de precios y otros no, pero los precios rigen desde hoy”, señaló.

El empresario también confirmó que algunos emblemas ya remarcaron sus precios y otros irán remarcando durante esta jornada o mañana.

Cerca de G. 400 el litro es el ajuste del precio que tendrán todos los combustibles. No obstante, cada emblema tiene un costo diferente, que regirá en ese orden de precio.

Este es el segundo incremento en el año, casi consecutivo, de los combustibles por parte del sector privado. El último se registró el 19 de febrero pasado, excepto la estatal Petropar que incrementó sus precios semanas después.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.