10 abr. 2025

Gremios de trabajadores piden a Conasam estudiar reajuste de salario mínimo

El Consejo de Salario Mínimo (Conasam) confirmó que ya recibió el pedido por parte de uno de los sectores para estudiar el reajuste del salario mínimo legal debido a la alta inflación.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Foto: Archivo ÚH

Karina Gómez, presidenta del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), afirmó a Última Hora que el sector trabajador ya solicitó el estudio del reajuste del salario mínimo legal.

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), actualmente, el acumulativo del índice de precios al consumidor (IPC) en nuestro país es de 9,3%.

La titular de Conasam explicó que el reajuste del salario mínimo suele ser en junio conforme a la ley, pero que hay una excepción a esa regla cuando ocurren hechos de alta tasa de inflación y también de algún desajuste en la economía nacional.

Le puede interesar: BCP considera que la inflación alta es temporal y que precios cederán

En esos casos, el Consejo Nacional del Salario Mínimo se reunirá extraordinariamente con representantes del Estado, del sector de trabajadores y de los gremios empresariales para hacer el análisis pertinente.

En esta oportunidad, el sector empresarial debe responder a Conasam si está de acuerdo con el pedido del sector de los trabajadores, de tal forma que se pueda convocar a una reunión y en ella determinar si corresponde o no la suba.

Una vez convocada la sesión, luego se deben solicitar los informes al Ministerio de Hacienda y al Banco Central del Paraguay.

“Si el informe técnico determina que hay una alta tasa de inflación y tiene un impacto en nuestra economía nacional, entonces ahí es lo que se va a analizar los informes que se remitan”, explicó Karina Gómez.

Lea también: Fuerte suba de los precios devoró el último ajuste del salario mínimo

Aunque, anticipó que el parámetro sería el acumulativo de IPC de marzo.

La semana pasada, Humberto Colmán, miembro del Directorio del BCP, sostuvo que la actual y alta inflación en nuestro país son vistos aún como exógenos y transitorios, con lo cual la banca matriz mantiene su expectativa de que la presión sobre los precios locales vayan cediendo próximamente.

En ese entonces detalló que la variación del índice del precios al consumidor en nuestro país fue superior a 9% (interanual) en febrero pasado (que se constituye como el registro más alto desde el año 2006), mientras que la inflación mensual del segundo mes del año fue de más de 1%.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.