22 feb. 2025

Grupo paraguayo Nestor Ló y Los Caminantes actuará en festival de Brasil

La agrupación Néstor Ló y los Caminantes participará este fin de semana de la segunda edición del Festop, Festival de todos los pueblos, organizado por el municipio de Dorados, Mato Grosso do Sul, Brasil.

IMG_9729 (1).jpg

El grupo Néstor Ló y los Caminantes participará de la segunda edición del Festop, Festival de todos los pueblos.

Foto: Gentileza.

El festival tendrá lugar del viernes 25 al domingo 27 de octubre de 2024. En tanto, la presentación musical en vivo de la agrupación nacional está marcada para mañana viernes 25 de octubre en la Plaza Antonio João, en el municipio de Dorados, Mato Grosso do Sul, Brasil.

IMG_9731.jpg

El grupo Néstor Ló y los Caminantes participará del Festop, Festival de todos os Povos - II Edição.

Foto: Gentileza.

El repertorio de Néstor Ló y los Caminantes contiene una fusión de ritmos latinoamericanos, y además, su presentación incluye bailes tradicionales, show de botelleras, y más sorpresas para el público brasileño.

El Festop es un encuentro de productores culturales y emprendedores creativos, en la que formarán parte de la mesa de diálogo sobre Economía Creativa e Integración Cultural Sudamericana.

Sobre el grupo

Néstor Ló y Los Caminantes es el resultado de una carrera dedicada a explorar la música latinoamericana e innovar desde la confluencia de diversos géneros de la región.

Su propuesta artística tiene el compromiso de abrir paso a un movimiento folclórico moderno, desde el cual preservar y exaltar la cultura autóctona nacional y regional, en una identidad única.

IMG_9721.jpg

Néstor Ló.

Foto: Gentileza.

La agrupación Néstor Ló y Los Caminantes ha ganado un valioso reconocimiento tanto a nivel nacional como regional, participando en importantes festivales como los de Feria Do Campo, de Río Grande, Brasil, Festival Río Negro, de Resistencia y la Fiesta Nacional del Chamamé, de Corrientes, Argentina.

Además, se ha distinguido con los premios nacionales “Recuerdos de Ypacaraí”, del Festival del Lago; el “Ñandutí de Plata y Oro”, del Festival del Ñandutí; el “Poncho Para’i de Oro”, del Festival del Poncho Para’i de 60 Listas; y el “Premio Nacional de Música”, del Congreso Nacional paraguayo.

Más contenido de esta sección
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.