23 feb. 2025

Grupo pro asfaltado del interior convoca a marcha en Asunción el 15 de octubre

Pobladores de tres distritos de San Pedro llegarán a Asunción para marchar el próximo martes 15 de octubre en reclamo de 45 kilómetros de asfaltado en el tramo que une San Estanislao (Santaní), Yrybucuá y Capiibary, que hace 14 años piden a las autoridades.

La comisión pro asfalto en asamblea este domingo en San Pedro.jpeg

Fotografía cedida por la comisión pro asfalto, de la asamblea realizada este domingo en San Pedro.

GENTILEZA.

La comisión interdistrital pro asfaltado Santaní, Yrybucuá y Capiibary, del Departamento de San Pedro, decidió en una asamblea este domingo realizar una marcha en la capital, informó a Última Hora su presidente, Juan Modesto Colmán.

Los pobladores de esos tres distritos llevan 14 años pidiendo la construcción de 45 kilómetros de asfaltado en el tramo de calle 10.000 Defensores del Chaco - Cururuó - San Isidro - Tajy Karẽ.

La protesta en Asunción se realizará el próximo martes 15 de octubre en reclamo de la ejecución del proyecto por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Nota relacionada: San Pedro: Pobladores deciden trasladar su protesta en Asunción

De acuerdo con la comisión pro asfaltado, la obra ya contaba hace cinco años con presupuesto que había invertido el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero que en 2019 una parte fue destinado a los fondos Covid-19 durante la pandemia.

Solamente se utilizó el dinero para reemplazar cinco puentes de madera en la zona de San Pedro, que ya fueron finalizados.

La excusa que han recibido los pobladores es que la licitación se encuentra varada en la Secretaría Técnica de Planificación (STP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por la supuesta falta de codificación.

Lea más: Pobladores convocan a cierre de ruta en San Pedro para reclamar 45 kilómetros de asfaltado

Desde la comisión piden saber qué ocurrió con los recursos que debían ser utilizados para la construcción de los 45 kilómetros de asfaltado.

Semanas atrás comenzaron con medidas de fuerza para obtener respuestas por parte de las autoridades. Una vez cerraron el cruce San Isidro de forma intermitente y convocaron a un diálogo a autoridades parlamentarias de la zona, departamental y municipal.

Sin embargo, no recibieron respuestas.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.