11 abr. 2025

Guaidó pide a instituciones financieras “protección” de activos de Venezuela

El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, dijo que pidió a varios bancos del mundo la “protección” de los activos que el país tenga depositados en estas instituciones, para evitar que el Gobierno de Maduro, al que desconoce, haga uso de los recursos.

Juan Guaidó

El presidente autoproclamado encargado de Venezuela Juan Guaidó.

Foto: EFE

“Hemos hecha extensiva esta solicitud ante los países del mundo (...), también a instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de Inglaterra (y) el Banco Internacional de Transacciones”, dijo Guaidó en un mensaje divulgado a través de sus redes sociales.

“No permitiremos que sigan robando al pueblo de Venezuela”, añadió.

Guaidó también dijo que la ejecución de esta medida vendrá “acompañada” del progresivo uso de los recursos por parte del Gobierno interino que se instaló y preside el país sudamericano desde el pasado miércoles.

Lea más: “Guaidó quiere echar a Maduro de forma pacífica”

El Gobierno de Nicolás Maduro inició hace meses un proceso para retirar 31 toneladas de oro -equivalentes a 1.200 millones de dólares- desde el Banco de Inglaterra, en medio de la acuciante crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela.

Guaidó no se refirió de forma específica a estos recursos, aunque sí dijo que todos los que consiga controlar se usarán para mitigar los efectos de la crisis humanitaria que según los opositores padece el país, y que la Administración de Maduro niega.

La tensión política en Venezuela se disparó el pasado miércoles, cuando Guaidó juró ante cientos de miles de simpatizantes las competencias del Ejecutivo ante la presunta “usurpación” que, considera, hizo Maduro de la Presidencia.

Nota relacionada: “Juan Guaidó anuncia que asume la Presidencia de Venezuela”

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos.

Por ello, el antichavismo afirma que “usurpa” la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de varios artículos de la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1 % mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.