16 abr. 2025

Guaidó reaparece y llama a nuevas movilizaciones en Venezuela

El líder del Parlamento y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó a una nueva movilización para la próxima semana y a otras dos actividades este sábado y domingo en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de ilegítimo.

Juan G..jpg

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, participó en un evento público con diputados en una plaza del este de Caracas.

Foto: @LuciaCNavarro

En su primera aparición pública desde que se adjudicó las competencias del Ejecutivo, Juan Guaidó llamó a participar este sábado en asambleas populares en los 335 municipios para prepararse de cara a una gran movilización la próxima semana, de la que no ofreció mayores detalles.

Guaidó pidió, primeramente, un minuto de silencio por las víctimas mortales de la represión.

“Esos mártires tienen respaldo, hoy, en esta plaza”, dijo al referirse a los 26 fallecidos que han dejado las jornadas de protestas de esta semana, informó EFE.

Lea más en: Suben a 26 las muertes en medio de las protestas en Venezuela, según ONG

Asimismo, el presidente interino invitó al pueblo venezolano a participar en dos actividades este fin de semana; el sábado, en asambleas populares con diputados en diferentes ciudades del país, y el domingo, en la entrega de la Ley de Amnistía a funcionarios militares en pequeños grupos organizados.

Explicó que la ley es una acción política donde la sociedad se encontrará con las Fuerzas Armadas y con los funcionarios gubernamentales pidiéndoles que se unan a su mandato.

Nota relacionada: Guaidó no descarta una futura amnistía a Maduro para superar la crisis

“Hay una oportunidad de patria, de país. Yo sé que a veces no es fácil, nuestra relación con las Fuerzas Armadas ha sido muy áspera, pero por encima de eso está el país y el amor por nuestra gente”, enfatizó Guaidó.

No se prestará a falso diálogo

El titular de la Asamblea Nacional (AN) afirmó que no se prestará a falsos diálogos, recordando que en otras oportunidades ya se había intentado llegar a un acuerdo, pero que todos los intentos fracasaron.

Manifestó que Nicolás Maduro estudia la posibilidad de un diálogo como una acción de desesperación porque no “funciona la represión”.

“Cuando la represión no funciona viene el falso diálogo, que es una solución política del momento, pero para falso diálogo nadie se presta”, precisó ante el aplauso de sus seguidores

También puede leer: El mundo pide salida pacífica en Venezuela ante la división y las protestas

Agregó que solo se prestará al diálogo cuando cese la usurpación, inicie un gobierno de transición y se den unas elecciones libres.

El jefe del Parlamento venezolano anunció el martes que se adjudicaba las competencias del Ejecutivo como presidente encargado tras señalar que se aferraba a los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución, lo que debería ofrecerle un blindaje legal.

Guaidó ha contado con el apoyo inmediato de numerosos Gobiernos, el primero de ellos fue Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.