22 feb. 2025

Guairá: Cañicultores exigen mejor precio por materia prima

Un grupo de cañicultores se movilizó este lunes frente a la empresa Neualco S.A., en el distrito de Ñumí, Departamento del Guairá, para exigir un precio justo por la materia prima.

cañicultores- guaira.jpeg

Los cañicultores intentaron hablar con el dueño de la firma, pero este se encontraba fuera de la ciudad.

Foto: Gentileza

Más de 30 personas se movilizaron en la localidad de Ñumí, alegando que el año pasado la empresa Neualco les llegó a pagar G. 210.000 por tonelada, mientras que este año aparentemente solo ofrecieron G. 160.000 por la caña orgánica.

Según los datos, otro grupo de cañicultores ya habría llegado a un acuerdo con el costo de G. 160.000 por tonelada; sin embargo, los hoy movilizados no están de acuerdo con el monto establecido este año, por lo que exigieron hablar con el encargado de la empresa.

Los cañicultores intentaron hablar con el dueño de la firma, pero este se encontraba fuera de la ciudad, por lo que tras varias horas de movilización, finalmente se retiraron del lugar.

Mencionaron que no descansarán hasta llegar a un acuerdo justo para los cañicultores, asegurando que la materia que ofrecen son de alta calidad.

Uno de los cañicultores dijo que pelearán por un precio justo, indicando que ellos invirtieron mucho para ofrecer buena materia prima y añadió que con la pandemia hay muchas necesidades en la zona y que no por eso van a regalar sus productos.

Además, aseguró que el gasto total para producir caña dulce es de G. 115.000 aproximadamente y que la ganancia sólo quedaría en G. 45.000, con los G. 160.000 que la empresa pretende pagarles. Con esta cifra el productor estaría perdiendo, ya que a eso no se le suma el costo de cultivo, limpieza, entre otros, según los cañicultores.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.