03 abr. 2025

Guairá: Constatan desmonte en zona de Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron hasta la compañía Tororõ, de Villarrica, Departamento del Guairá, donde constataron la tala de árboles nativos y quema de los mismos en una propiedad privada.

WhatsApp Image 2020-04-30 at 22.17.39.jpeg

Dentro del predio privado se constató además la elaboración de postes.

Foto: Gentileza

Según los funcionarios de la cartera estatal, la tala causó una alteración del equilibrio ecológico de la zona de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú.

Según el acta remitida por los fiscalizadores del ente ambiental, la tala también afectó árboles de la franja de protección de un cauce hídrico que cruza por dicha propiedad privada y el área de conservación en cuestión.

El propietario César Sosa acompañó todo el procedimiento, y este, según los funcionarios, no contaba con la declaración de impacto ambiental, expedida por el Ministerio del Ambiente.

Dentro del predio privado se constató además la elaboración de postes. El ingeniero contratado para la reforestación del lugar indicó que se pretende reforestar el sitio con eucaliptos clonados en una dimensión de 70 hectáreas aproximadamente.

Todo lo constatado constituiría transgresiones a la Ley 294/93 de “Evaluación de Impacto Ambiental” y la Ley 352/94 de “Áreas Silvestres Protegidas”, según la página oficial del Mades.

Todos los antecedentes serán remitidos a la dirección de Asesoría Jurídica del Mades para el seguimiento en las instancias legales correspondientes.

Cabe mencionar que el procedimiento se realizó conjuntamente con el Instituto Forestal (Infona), el Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional (Deboa) y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.