22 abr. 2025

Guardiacárcel relata momento en el que fue tomado de rehén en Tacumbú

Un guardiacárcel relató este miércoles las amenazas que tuvo que pasar cuando fue tomado de rehén tras la revuelta en la Penitenciaría de Tacumbú. El funcionario también pidió que se realicen cambios urgentes en la institución para ordenar el penal.

guardia.jpg

El guardiacárcel Néstor Pereira relató los momentos que vivió en Tacumbú tras el amotinamiento.

Foto: Captura NPY.

Néstor Pereira, un funcionario que se desempeña desde hace años como guardiacárcel en Tacumbú, reveló las amenazas y los momentos que tuvieron que pasar, junto a sus colegas, tras la revuelta que se desató este martes en la penitenciaría.

El funcionario comentó que en horas de la tarde inició el conflicto en el Pabellón donde se encontraba haciendo guardia con 8 personas más, cuando en un momento dado se acumularon más de 1.200 reos armados y los llevaron hasta una celda.

“Estaban todos armados con cuchillos y nos llevaron a una celda. No nos jugaron ni nada, solamente nos apretaron con sus armas, pero también nos amenazaron que si entraba gente de la Policía íbamos a morir todos”, contó el guardiacárcel en contacto con NPY.

El funcionario también dijo que los reclusos le pasaron agua y que estos le manifestaron que solo querían arreglar la situación con los directores o los jefes, no así “con gente de afuera”.

Lea más: Reclusos liberan a guardiacárceles tomados de rehenes en Tacumbú

“Nos encerraron en la celda con más de 50 personas custodiando. Nosotros no vimos cuándo ocurrieron los asesinatos”, aclaró.

El amotinamiento dejó como saldo a seis personas fallecidas, cuyos cuerpos fueron sometidos al Protocolo de Minnesota para identificar las causas de muerte, según el Ministerio Público.

En otro punto, Pereira señaló que los reclusos no le arrebataron de sus pertenencias, tampoco a sus compañeros, ya que antes fueron avisados que el problema no era con ellos, sino con las autoridades del Ministerio de Justicia.

“Nosotros como funcionarios antiguos veníamos manejando bien el control de Tacumbú, pero no sabemos de dónde vino esto. No sabemos quién organizó el amotinamiento. Fue todo de repente”, agregó.

Nota relacionada: Cecilia Pérez: “No es momento de irme y creo que estamos trabajando ante la crisis”

Por otra parte, el guardiacárcel aprovechó para pedir ante medios de prensa la necesidad de realizar cambios urgentes dentro de la institución.

“Necesitamos que venga gente que sepa ordenar, que sepa hablar con los internos y los funcionarios y que entienda el trabajo que tenemos. Nosotros sobrevivimos con un salario bajo, arriesgamos nuestra vida y no tenemos ni quién nos defienda”, reclamó el hombre.

El funcionario también mencionó que cuentan con un buen trato con las personas privadas de libertad, ya que se cuidan entre sí y a los familiares que llegan de visita hasta la cárcel.

El amotinamiento en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se registró en la tarde de este martes. Las personas privadas de libertad habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios. Ninguno resultó herido.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.